Debates Internacionales

Como organización internacionalista alemana, una de nuestras tareas es contribuir a los debates más allá del Cono Sur, desde una perspectiva anticolonial y descolonizadora. Nuestra América sólo será finalmente soberana cuando se pare ante los poderes imperiales de igual a igual y se emancipe de la sumisión al capital internacional, como se expresa, por ejemplo, en los mal llamados tratados de libre comercio.

 

Igualmente, se trata de recuperar las historias de las múltiples resistencias anticoloniales desde abajo, las de los pueblos originarios, los pueblos afroamericanos o de militantes y organizaciones democráticas, socialistas y anarquistas. La red de las 25 oficinas internacionales de la Fundación puede ser una poderosa herramienta para impulsar el intercambio solidario y contribuir a los cambios necesarios en las metrópolis.

 

 

Tratado Vampiro

La huella de carbono del TLC entre la Unión Europea y el Mercosur debe ser evaluada para dimensionar los verdaderos impactos del acuerdo.

AcBio

Tratado vampiro

La resistencia contra el acuerdo Mercosur-Unión Europea apenas acaba de arrancar.
Gerhard Dilger

Mercosur-Unión Europea

Para Francia el acuerdo aún debe atravesar una “revisión completa” y que no está seguro de que el Parlamento francés lo aprobará.

Luciana Ghiotto

Sabotaje a la integración sur-sur

Aunque surgió con muchas expectativas, Unasur se enfrenta a su fin con la salida de Colombia.

Gabriel González Zorrilla

Ante la conferencia climática de Bonn

La lógica de la “economía verde” se perfila como continuista de la mercantilización de la Naturaleza, es decir de su colonización y dominación.

Alberto Acosta y Enrique Viale