RosaLux150
Rosa Luxemburgo y el parlamento
Concejalas, diputadas y militantes de Brasil, Chile y Alemania reflexionan sobre la importancia de Rosa Luxemburgo para su práctica en la actualidad.
Concejalas, diputadas y militantes de Brasil, Chile y Alemania reflexionan sobre la importancia de Rosa Luxemburgo para su práctica en la actualidad.
Una producción de nómadas comunicación feminista en colaboración con la Fundación Rosa Luxemburgo, realizada en contexto de aislamiento preventivo y obligatorio por el covid19 entre los meses de marzo y setiembre en puelmapu
El análisis del tratado UE-Mercosur que se realiza en estas páginas, en línea con los estudios críticos publicados en su día sobre el NAFTA, el ALCA, el TTIP o el CETA, evidencia de manera clara este vínculo así como el nocivo impacto, directo e indirecto
El tema es “Feminismo” y la relación que la obra de Rosa Luxemburgo tiene con la lucha emancipatoria de las mujeres.
Nos complace compartir con todos y todas esta hermosísima producción de VacaBonsai Colectivo Audiovisual en colaboración con la Fundación Rosa Luxemburgo Oficina Cono Sur y la #RAOM (Red de Agricultura Orgánica de Misiones).
Esta es nuestra crónica, en las voces de compañeras referentes de La Poderosa, Ni Una Menos y la Unión de Trabajadorxs de la Tierra.
"La memoria" es un clásico del cancionero argentino, compuesta por León Gieco y editada en su álbum "Bandidos rurales" en 2001.
Unas pocas empresas condicionan la industria alimentaria, concentrando la producción, distribución y comercialización. Venden al mercado local a cuentagotas, presionando para que los precios se disparen, y especulando con la devaluación.
Miles de pequeñxs productorxs y campesinxs redoblamos el trabajo para garantizar alimentos sanos y a un precio justo. Dinamizamos cientos de circuitos y nodos solidarios de comercialización, ganándole a la especulación, y mostrando que nosotrxs estamos alimentando al pueblo.
Un nueva versión de "We shall overcome" fue lo que el músico dedicó a la fallecida lidereza de la Villa 31, quien había denunciado el abandono de las autoridades