❝Decir lo que es - eso sigue siendo la acción más revolucionaria"
❝Decir lo que es - eso sigue siendo la acción más revolucionaria"

La memoria como compromiso político frente al autoritarismo
En el marco de una visita institucional a Argentina, las y los directores de las oficinas de la Fundación Rosa Luxemburgo en América Latina recorrieron el Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA)

“Norita. La sonrisa rebelde” Presentación con Myriam Bregman, Claudia Korol, Liliana Daunes, y Norita FC
El 29 de abril de 2025 compartimos una tarde emotiva en la Fundación Rosa Luxemburgo (CABA) para honrar la memoria y el legado de Norita Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora y símbolo de lucha inclaudicable.

Presentación de la Revista “𝗥𝗮𝗱𝗶𝗰𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗿 𝗹𝗮 𝗗𝗲𝗺𝗼𝗰𝗿𝗮𝗰𝗶𝗮: 𝗘𝘀𝘁𝗿𝗮𝘁𝗲𝗴𝗶𝗮𝘀 𝗙𝗲𝗺𝗶𝗻𝗶𝘀𝘁𝗮𝘀 𝗳𝗿𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗮 𝗹𝗮𝘀 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗮𝘀 𝗱𝗲𝗿𝗲𝗰𝗵𝗮𝘀” y descarga
Se cumplieron 10 años del grito colectivo de #NiUnaMenos, y nos parece una buena excusa para encontrarnos a balancear esta década en la que los feminismos construimos un movimiento de transformación de una profunda radicalidad.

Alimento y Política Comunal. Claves para cocinar Comunidades Agroalimentarias
Este nuevo libro busca ser una herramienta para pensar la cuestión alimentaria a partir de metodologías participativas y reflexiones conceptuales que abordan la intersección entre Alimento, Política y Comunidad.

Hidrógeno verde. ¿Transición o colonialismo? Para descargar
Este dossier no ofrece respuestas cerradas, sino que propone un conjunto de hipótesis para pensar los conflictos socioecológicos y distributivos que acompañan la expansión del hidrógeno verde.

y experiencias en Buenos Aires y Misiones,
Argentina, que reflejan la diversidad de
abordajes, escalas y contextos para
la defensa de las semillas criollas y nativas.

acontecimientos centrales para la
instalación del modelo neoliberal en
Argentina y las luchas populares que
la resistieron.

colectivo en torno a la violencia económica,
pero también a la construcción de
resistencias y alternativas feministas
y anticapitalistas.

la democracia
progresistas y de izquierdas a la defensiva en casi todo
el mundo. Al venderse con gran éxito en muchos lugares
como agente de cambio, está asignando a los movimientos
de izquierda el papel de luchar por la mera preservación
de unos derechos conquistados hace mucho tiempo.

y experiencias en Buenos Aires y Misiones,
Argentina, que reflejan la diversidad de
abordajes, escalas y contextos para
la defensa de las semillas criollas y nativas.