feminismos
44028
page-template,page-template-blog-masonry,page-template-blog-masonry-php,page,page-id-44028,bridge-core-1.0.5,mega-menu-max-mega-menu-1,,side_menu_slide_with_content,width_470,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-18.1,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,qode_header_in_grid

feminismos

El alcance de la marea feminista radica en el convencimiento de que ningún proyecto de transformación social puede prescindir del feminismo. El movimiento feminista se instala en la región como fuerza democratizadora que pone en tensión al neoliberalismo conservador, mientras los sectores más reaccionarios se potencian con discursos restrictivos de los derechos reproductivos y de las libertades de las diversidades sexuales. Por ello acompañamos la construcción de feminismos populares, plurinacionales y antirracistas, que visibilizan la relación entre las luchas de las mujeres y disidencias, la defensa de los territorios y la crítica al modelo de acumulación.

Configuramos una estrategia política que vincula las múltiples violencias sobre cuerpos feminizados, con el endeudamiento y el extractivismo. Articulamos la construcción de alternativas y la formación política desde los feminismos y las disidencias, junto a colectivas feministas, mujeres y disidencias sexuales, organizaciones territoriales, campesinas e indígenas, sindicatos y experiencias de la economía popular, construyendo diálogos internacionalistas que tengan como lugar de enunciación el Sur Global, con una mirada de izquierda, interseccional, antipatriarcal, anticapitalista y socio-ecológica.


  • Entérate más de la nueva "anti princesa" editada junto a Chirimbote....

  • ¿Cuáles fueron nuestras estrategias frente a la pandemia? ¿Cuáles son nuestros desafíos a futuro? ¿Cómo seguir tendiendo puentes y construyendo salidas juntes?...

 
 
 

Mujeres negras brasileñas

Por Christiane Gomes La publicación Una Imaginación Política Radical de las Mujeres Negras Brasileñas presenta un panorama histórico de la contribución de las mujeres negras en Brasil a la democracia y a la construcción de políticas públicas en el país. Este mes de julio, cuando se celebra

Christiane Gomes

Lucha, inspiración y acción cotidiana

La Cooperativa Grafica La Voz de la Mujer es un emprendimiento productivo del MTD Lucha y Libertad de la Villa 20 de Lugano (Buenos Aires, Argentina), en la Federación de Organizaciones de Base Autónoma (FOB-A), sostenido por mujeres migrantes e indígenas.

feminismo sindical

El viernes 30 de junio por la mañana ATE Rosario abrió sus puertas para ser sede de la primera jornada del III Encuentro de Feminismo Sindical, del que participaron casi 80 trabajadoras de más de 40 organizaciones de todo el país.

Entrevista

Amarilis Tapia, trabajadora del hogar migrante peruana, integrante de Respect Berlín y de la campaña Legalización Ahora! cuenta en esta entrevista cómo se organizan políticamente las mujeres que llegan a Berlín buscando una vida mejor.

en rosario

El objetivo de este encuentro es darle continuidad al debate sobre la gestión de cuidados, retomando lo producido en 2022 y los debates que se dieron en el congreso, y preguntándonos principalmente ¿cuáles son las acciones que esperamos desarrollar en esta nueva coyuntura política?

Debate

¿Por qué la lucha de las trabajadoras del hogar remuneradas no suele confluir con las luchas feministas amplias? ¿Por qué las acciones y debates conjuntos generalmente están centrados en fechas específicas o ejes puntuales de demanda? En este artículo buscamos comprender de qué están hechas

Juliana Diaz Lozano

Extracto del libro

Eva von Redecker es una teórica crítica y filósofa feminista alemana, investigadora en el centro de investigación PoliTeSse de la Universidad de Verona y miembro del comité del International Consortium of Critical Theory Programs (ICCTP), una red internacional de investigación sobre teoría crítica. Revolución por la