
Ya son demasiados
La Plataforma América Latina Mejor Sin TLC, con el apoyo de nuestra fundación, presenta este libro compilado por Luciana Ghiotto y Patricia Laterra en donde se muestran los efectos de
La Plataforma América Latina Mejor Sin TLC, con el apoyo de nuestra fundación, presenta este libro compilado por Luciana Ghiotto y Patricia Laterra en donde se muestran los efectos de
A journey to people who have neither voice nor workers’ rights, and who suffer from conditions that predate the current pandemic.
What role does feminism occupy in the food production movements? Interview with Francisca «Pancha» Rodríguez,from ANAMURI.
La sociedad chilena se ha visto fuertemente trastocada a partir del 18 de octubre de 2020. El Estallido Social marcó un quiebre definitivo. ¿Cómo se recompone la derecha chilena y
La instancia propone acciones inmediatas por la vida en medio de la pandemia de cara al plebiscito constituyente. Nos preguntamos ¿qué le pasa a la derecha? Y ponemos de relieve
En esta columna, tres investigadores de Argentina y Chile revisan datos recopilados desde 2010 en los que describen tres momentos de una década: la fantasía de lo rural, la huida
No es necesario intentar “bolchevizar” a Rosa Luxemburgo, aunque tampoco pasarla por un matiz “poulantziano”.
La expansión del virus en estos territorios, agravada por la continuidad de la actividad minera, condensa la exacerbación de la violencia institucional, la vulneración de derechos territoriales y el impacto
El Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina, consciente de los riesgos que se viven en la pandemia lanzó una el informe «Red de Vigilancia sobre Minería y Covid-19» que
Hace un año, Bolsonaro, Macri, Macron y Merkel anunciaron el “mayor espacio económico del mundo” tras un acuerdo entre la UE y el Mercosur. ¿En qué consiste y qué posibilidades