Transiciones socio ecológicas

Mendoza

"Se requiere abandonar la mentalidad colonial que nos convierte en meras economías adaptativas o países exportadores de naturaleza y al mismo tiempo una gran imaginación".

Intersecciones

Virginia Toledo, Carla Gras, Martín Olivera y Marco Pozzi sobre estrategias de carácter clasista y popular para poder esgrimir frente a los desafíos de la nueva matriz energética e industrial basada en commodities agrícolas

soberanía alimentaria

"La soberanía alimentaria es el camino fundamental para resolver la crisis climática", asegura Carlos Vicente, entrevistado por Citrica. Porque más del 45% de gases con efecto invernadero provienen de la cadena de la agricultura industrial.

Pablo Bruetman

¿Energía para quién?

Nos enseñaron que E=Energía. Pero no nos dijeron qué tipo de Energía ni para quién estaba orientada. Hoy en todo el mundo su producción genera conflictos y el consumo energético reproduce las desigualdades propias del actual sistema económico.

Mapeando la biodiversidad

Más de 50 referentes reflexionaron sobre la historia de la agroecología en Misiones, para la construcción de una cartografía colectiva que da cuenta de las resistencias, propuestas productivas y biodiversidad de la región.