capsulas
Atlas de los Sistemas Alimentarios del Cono Sur
¿Cuál es el desafío de los movimientos campesinos (en su país) en contexto de la crisis alimentaria?
¿Cuál es el desafío de los movimientos campesinos (en su país) en contexto de la crisis alimentaria?
Durante los días 28 y 29 de julio, en la ciudad de Eldorado, Misiones, se llevó adelante la "Escuela de Defensorxs Territoriales: Gestión comunitaria de los bienes comunes para la construcción de horizontes ecosociales" junto a referentes e integrantes de organizaciones sociales, campesinas e indígenas
Compartimos la cartilla informativa "Mercado de Carbono" utilizada para la discusión y puesta en común en la Escuela de Defensorxs Territoriales
La Fundación Rosa Luxemburgo – oficinas de Buenos Aires y Sao Paulo, y Anamuri lanzan el Atlas de los Sistemas Alimentarios del Cono Sur.
La Fundación Rosa Luxemburgo - oficinas de Buenos Aires y Sao Paulo, y Anamuri lanzan el 22/07 el Atlas de los Sistemas Alimentarios del Cono Sur.
El encuentro se realizó en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Participaron los autores Marcos Filardi y Fernando Frank, y Patricia Lizarraga (FRL).
Un cuadernillo para docentes que, junto a una serie audiovisual, busca acompañar y facilitar el abordaje de las relaciones entre pandemia, ambiente y alimentación. El material es también un aporte a las posibilidades que abre la nueva Ley de Educación Ambiental Integral.
En el Día Internacional de los trabajadores y de las trabajadoras leimos fragmentos de libros y escuchamos canciones combativas en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.
Compartimos esta serie audiovisual realizada en Sudáfrica que rescata experiencias, saberes y amenazas en torno al resguardo y conservación de semillas en esa región. Pero sobre todo, la inmensa centralidad de las semillas para las comunidades en todo el mundo.
El material busca recuperar la calidad del alimento, la valorización de los productos locales y de las culturas culinarias de los países de origen de gran parte de las mujeres y hombres que producen y que cocinan en los barrios.