Documental presenta los rasgos primordiales del Buen Vivir en dos culturas indígenas del Paraguay
Por CONAPI (Coordinación Nacional de Pastoral Indígena)
El audiovisual “En busca del Buen Vivir” muestra las ideas del Buen Vivir en dos culturas indígenas del Paraguay, muy diferentes una de otra: una de la Región Occidental, los Nivaclé, y otra de la Región Oriental, los Paĩ Tavyterã. Constatando este camino del Mal Vivir que nos ha llevado a un crudo materialismo y una inhumana desespiritualización, lo que ahora se manifiesta en una crisis profunda. Pero sabemos por la historia que a partir de las crisis tenebrosas, a veces han surgido las alternativas más lúcidas y brillantes. Tenemos en el Paraguay el ejemplo de los pueblos Nivacle y Paĩ Tavyterã para comprobarlo.
La duración del documental -que fue apoyado por la Fundación Rosa Luxemburgo- es de 35 minutos.
Foto: CONAPI

«Tierra para la vida, territorio para la democracia», un encuentro urgente ante el avance de la ultraderecha
A menos de una semana del triunfo electoral de la ultraderecha en Argentina, distintas personas y experiencias organizativas del país y Latinoamérica se reunieron en Córdoba, en el Encuentro “Tierra para la vida, territorio para la democracia”, un espacio para debatir cómo y por dónde seguir. La convocatoria estuvo a cargo del Encuentro de Organizaciones (EO) y la Fundación Rosa Luxemburgo Cono Sur.