En el marco del taller de Economistas de Izquierda, llevado adelante el 21 de abril en la Fundación Rosa Luxemburgo y titulado: “Capitalismo argentino ¿Una vez más en la encrucijada?“, se realizaron una serie de videominutos con testimonios de algunos de los y las panelistas, en los que se caracteriza el devenir del capitalismo nacional y las perspectivas que se abren, especialmente para una izquierda anticapitalista
El encuentro retomó un análisis iniciado en el Taller del EDI 2016, Taller EDI 2016 «A dónde va la economía del gobierno Macri. ¿Regreso a los ’90?” en el que se discutió y caracterizó el gobierno de Macri que estaba iniciando. Se buscó entonces retomar aquellos análisis a la luz del tiempo y los acontecimientos ocurridos desde entonces. En esta oportunidad las presentaciones giraron en torno a preguntas tales como si alcanzaban las caracterizaciones de ¿Gobierno de CEOs?, ¿Partido del ajuste? o ¿Arranca o no la economía? ¿Porque el estancamiento? ¿Es solo coyuntural o hay razones estructurales? ¿Qué implica el debate entre gradualismo y ajuste (shock)? ¿Porque no llegan las inversiones? ¿Porque las frustraciones de la política exterior? ¿Qué perspectivas más allá de la coyuntura?
Esta serie fue producida por Barricada TV, Economistas de Izquierda y la Fundación Rosa Luxemburgo.
Con Eduardo Lucita – Coordinador EDI, Claudio Katz – Docente UBA – EDI, Marisa Duarte – Directora IADE, Esteban Mercatante – La Izquierda Diario – PTS, Francisco Cantamutto – FLACSO, docente INU, José Castillo – docente UBA – IS, Valeria Ianni – docente UBA – Venceremos, Guillermo Gigliani docente UBA – EDI
[embedyt] https://www.youtube.com/embed?listType=playlist&list=PL5JKXOtn85IoJThOVTYx1XCXbnC4VEEfY&v=AGnoK3kBrdM[/embedyt]

«Tierra para la vida, territorio para la democracia», un encuentro urgente ante el avance de la ultraderecha
A menos de una semana del triunfo electoral de la ultraderecha en Argentina, distintas personas y experiencias organizativas del país y Latinoamérica se reunieron en Córdoba, en el Encuentro “Tierra para la vida, territorio para la democracia”, un espacio para debatir cómo y por dónde seguir. La convocatoria estuvo a cargo del Encuentro de Organizaciones (EO) y la Fundación Rosa Luxemburgo Cono Sur.