Formación para la lucha, por el agua y la vida

Les dejamos el taller organizado por la Comisión Nacional en Defensa del Agua y de la Vida (CNDAV) sobre el estado de este bien común en Uruguay.

Mauro Tomassini

En el marco de un ciclo denominado “Formación para las luchas en defensa del agua y de la vida” se trabajó a fines de agosto un ciclo de talleres organizado por la Comisión Nacional en Defensa del Agua y de la Vida (CNDAV), buscando actualizar información sobre el estado de este bien común en el país.

En esta primera instancia que se desarrolló de manera virtual (a consecuencia de la pandemia) se abordó la temática “Agua, salud pública, territorio y cuencas” a partir de exposiciones de Claudia Piccini (investigadora de microbiología del Instituto Clemente Estable) y de Carla Kruk (docente e investigadora de la Facultad de Ciencias y el Centro Universitario Regional del Este de la Udelar). La actividad contó con la moderación de Anahit Aharonian, (ingeniera agrónoma, integrante de la CNDAV).

El ciclo de formación llegó a los diferentes colectivos movilizados en torno a la situación del agua con información calificada sobre el estado del este bien común, como elemento básico para la movilización social.

Esta actividad cuenta con el apoyo de la Fundación Rosa Luxemburgo, el Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable y de Zur.

democracia

«Tierra para la vida, territorio para la democracia», un encuentro urgente ante el avance de la ultraderecha

A menos de una semana del triunfo electoral de la ultraderecha en Argentina, distintas personas y experiencias organizativas del país y Latinoamérica se reunieron en Córdoba, en el Encuentro “Tierra para la vida, territorio para la democracia”, un espacio para debatir cómo y por dónde seguir. La convocatoria estuvo a cargo del Encuentro de Organizaciones (EO) y la Fundación Rosa Luxemburgo Cono Sur.