
¿Qué está pasando en Jujuy? Conversamos con Natalia Morales y Maristella Svampa
Profundizamos sobre la situación en Jujuy en una conversación con Natalia Morales, convencional constituyente y diputada electa del PTS FIT, junto a Maristella Svampa del Pacto Ecosocial e Intercultural del Sur.

Un tribunal para que hablen los pueblos
Texto y fotos: Camila Parodi En el marco del “VII Congreso de Salud Socioambiental” y el “IV Encuentro Intercontinental Madre Tierra, una sola salud” que se realizó en la Ciudad

Biopreparados para la Agricultura Familiar
El taller se realizó los días 2 y 3 de junio de 2023 en el Paraje San Ignacio del Municipio de El Soberbio, fue una actividad organizada y convocada por la Red de Agricultura Orgánica de Misiones (RAOM) y la Fundación Rosa Luxemburgo, junto con el Grupo Unido del MTE de El Soberbio.

Voces desde el III Encuentro de Feminismo Sindical
Compartimos las palabras y reflexiones de algunas de sus protagonistas.

Donde la intersindicalidad se hace cuerpo
El viernes 30 de junio por la mañana ATE Rosario abrió sus puertas para ser sede de la primera jornada del III Encuentro de Feminismo Sindical, del que participaron casi 80 trabajadoras de más de 40 organizaciones de todo el país.

“Cuando hay cosas que no nos gustan, salimos a la calle, luchamos”.
Una entrevista a Patricia Taritolay de ATE Jujuy sobre la coyuntura en su provincia, el proceso que desembocó en las movilizaciones, sus desafíos y perspectivas.

Una reforma constitucional para profundizar el extractivismo de corporaciones transnacionales
En Argentina, el gobierno de la provincia de Jujuy ha aprobado recientemente una reforma constitucional que tiene como uno de sus objetivos centrales facilitar un marco jurídico-normativo para la profundización de la explotación y entrega del lítio a manos de corporaciones trasnacionales.

Un tribunal para que hablen los pueblos
Se celebró una nueva audiencia del Juicio Ético y Popular a los Ecocidas impulsado por el Equipo de Educación Popular Pañuelos en Rebeldía y acompañado por diversas organizaciones y colectivos, entre ellos la Oficina Cono Sur de la Fundación Rosa Luxemburgo.

Alimentación agroecológica y transición justa ecosocial
Los organizadores del congreso convocaron a la fundación para coordinar dos grupos de investigación para pensar dos temáticas centrales en el actual contexto de crisis climática: los sistemas alimentarios y la transición energética.

Uruguay a 50 años del Golpe de Estado y la Huelga General: Cómo evitar amortiguar medio siglo de golpe
Una conversación con Maru Waldhüter, Madelón Aguerre y Florencia Casarotti donde reflexionamos sobre las consecuencias del golpe de Estado en Uruguay en 1973.

III Encuentro Feminismo Sindical
El objetivo de este encuentro es darle continuidad al debate sobre la gestión de cuidados, retomando lo producido en 2022 y los debates que se dieron en el congreso, y preguntándonos principalmente ¿cuáles son las acciones que esperamos desarrollar en esta nueva coyuntura política?

Soberanía Alimentaria desde las Casas de Semillas
Lxs esperamos el miércoles 5 de julio de 2023 a las 18:00 hs. en la Facultad de Ciencias Forestales. Bertoni 124 km 3 (C.P. 3380) Eldorado, Misiones, Argentina.