Artículos

En Paraguay, BASE-IS presenta un documental y dos libros

Organización hace homenaje a Tomás Palau que falleció en 2012, dejando atrás una intensa producción investigativa sobre la dinámica de la tierra y las familias campesinas en el país, marcada por una postura solidaria con el campesinado.

¿A las puertas de un nuevo orden mundial?

¿Hasta dónde llegará Mr. Trump? Es temprano para arriesgar lo que va a pasar, pero no hay dudas que asistimos a un cambio cualitativo de proporciones no calculadas que tendrá consecuencias en el escenario mundial

El derecho a la educación y el gasto público en Paraguay

Las quejas y reclamos acerca de la situación actual de la educación paraguaya se han multiplicado en los dos últimos años sumado a la preocupación sobre los efectos de la desigualdad social en la cobertura y calidad de la educación.

Derechos Humanos en el Uruguay

Los artículos que este libro recoge intentan arrojar luz sobre nodos claves en materia de vulneración y protección de derechos. Desde opiniones calificadas se aportan elementos sustantivos para comprender los núcleos conflictivos y problemáticos que afectan la promoción y el acceso a derechos fundamentales

Una pesadilla recurrente

En medio de esa vida, sobre todo los países empobrecidos se vuelven deudores de la banca internacional, organismos multilaterales, grandes especuladores financieros, y otros acreedores sin olvidar los Estados de los países más ricos. Inclusive podríamos pensar en un “mundo endeudado”, ¿pero en manos de quién?

¿Qué significa ser de izquierda hoy?

Ser de izquierda hoy implica continuidades históricas básicas con las ideas y los valores de la izquierda desde el siglo XIX, así como rupturas fundamentales con algunas de las que fueron ideas dominantes en el pensamiento y en la práctica de la izquierda en los siglos XIX y XX

Derechos Humanos en el Uruguay

Un artículo de la socióloga Lucía Vernazza, denominado “Populismo punitivo en Uruguay: discursos y políticas de los gobiernos de izquierda 2005-2014” concluye que hubo un “viraje drástico” entre el primer y el segundo gobierno del Frente Amplio

El verano más frío

Son historias que escuchamos por casualidad. Los protagonistas de las historias son personas que podrían haber sido miembros de nuestra familia, nuestros amigos o nuestros vecinos. Son, sin duda, personas que, algún día, serán reconocidas como seres humanos en nuestras sociedades y en nuestros espacios. Déjenos darles la bienvenida.

CFK1-300x217

«Además de resistir, hay que organizarse»

“Es cada vez más importante desarrollar nuestra capacidad de articulación, es necesario juntarnos y replantearnos lo que significa este avance del neoliberalismo”.

WhatsApp Image 2021-01-25 at 15.12.53

Raza, género y capitalismo

Debate entre activistas del movimiento negro brasileño discute cuestiones como las la naturalización del racismo, la apatía de la izquierda en cuanto a la cuestión racial y las posibilidades de deconstrucción de la cultura del «padrón blanco»

Tejiendo feminismos desde abajo

Un libro que, desde el Uruguay, nace del deseo y la necesidad, que se nutre de sueños y realidades, que pretende ser un pequeño mojón entre el camino transitado y el horizonte a construir

Te puede Interesar