La búsqueda internacional por Justicia contra Chevron
Tribunal reconoce que la justicia canadiense tiene jurisdicción para que los demandantes ecuatorianos prosigan el proceso de homologación la sentencia que ganaron los 30.000 indígenas y campesinos a la petrolera Chevron, al comprobar su responsabilidad sobre los daños ambientales, provocados en sus territorios.
Medios de Comunicación, poder. Contexto regional y el caso de Paraguay
Papel y relación de los medios de comunicación y el poder político en la actualidad de nuestra región
El juicio del caso Curuguaty se pospone hasta el 2 de setiembre
El abogado Paulo Darío Aguayo asumió hoy la defensa de Lucía Aguero y pidió tiempo para interiorizarse de los antecedentes
La metamorfosis del Paraguay
El Paraguay, que conoció una época de esplendor germinal, de soberanía y autodeterminación durante gran parte del siglo XIX, ha pasado por verdaderos cataclismos sociales, con dramáticas y traumáticas transformaciones en sus estructuras económica, política y cultural.
Movimiento popular y democracia
El livro busca entender la dinámica del movimiento popular paraguayo, las experiencias de alianzas y rupturas y – fundamentalmente – los elementos comunes que posibiliten avanzar en la construcción de un proyecto emancipatorio, un proyecto histórico del campo popular.
Derechos humanos, acceso a la tierra y seguridad
«Derechos humanos, acceso a la tierra y seguridad» es una publicación producida por el Servicio Paz y Justicia – Paraguay (Serpaj-PY), con apoyo de la Fundación Rosa Luxemburgo.
La OIT y el "trabajo infantil" en Bolivia – dogmatismo en vez de argumentos
Hasta hoy, en las Conferencias Internacionales de Trabajo no hay un debate abierto sobre los Convenios. No hay reflexión sobre como revisarlas o mejorarlas. Se les trata como un dogma.
Comisión Interamericana de Derechos Humanos contra la baja en Brasil
Relatoría sobre los Derechos de la Niñez culmina visita a Brasil y se manifiesta en contra de la reducción de la edad de imputabilidad penal
Las lecciones que Grecia ofrece a la integración
¿Cuánto subsiste del espíritu alternativo y alterativo de la campaña popular No al Alca y su articulación con los gobiernos que hace 10 años rechazaron el proyecto de dominación por una integración subordinada?
¿Qué pasó en Grecia? – ¿Qué pasará en Europa?
Tsipras no tenía alternativas. La alternativa hubiera sido un desastre económico, político y humanitario en el país mediterráneo. El pueblo griego dijo en el referéndum no a la austeridad pero no rechazó ser parte de la UE.
En Paraguay, el sector sojero usa herbicidas más tóxicos
Vuelven a utilizarse químicos dejados de lado por sus efectos agudos y persistentes sobre el medio ambiente y el ser humano, explican analistas. En un solo año, uno de ellos -el paraquat- incrementó su importación en un 57%.
Haciendo visible lo que el TISA oculta
Por Antonio Elías y Enrique Oreggioni* El TISA constituye un instrumento del imperialismo para acceder a los espacios económicos ocupados actualmente por los estados y restringidos, por tanto, al libre albedrío