
8M en Argentina: un tsunami feminista tomó las calles
El pasado 8 de marzo vivimos en Argentina el primer 8M con un gobierno que se declara antifeminista y que no ahorra provocaciones en el escenario político. Orgullosamente feminista y
El pasado 8 de marzo vivimos en Argentina el primer 8M con un gobierno que se declara antifeminista y que no ahorra provocaciones en el escenario político. Orgullosamente feminista y
La Fundación Rosa Luxemburgo habló con Lucí Cavallero, socióloga y militante feminista e integrante de NiUnaMenos, sobre las medidas “de shock” del nuevo gobierno y de las estrategias feministas frente
¿Cómo integrar la justicia social con la justicia socioambiental? Charla pública con Maristella Svampa, Enrique Viale y Jackie Flores
Nos juntamos a pensar las conflictividades y alternativas políticas que puede gestar esta crisis, a partir de una lectura conjunta del escenario socioambiental en Argentina con Maristella Svampa, Enrique Viale
Este encuentro contará con la presencia de Ediane Maria, Diputada provincial por el estado de São Paulo, y Fernanda Miño, Referenta nacional de Argentina Humana y presidenta del Congreso Nacional
Un primer intento para entender la “Alianza Sahra Wagenknecht” dentro del sistema de partidos alemán
Apuntes sobre continuidades y prórrogas de distintos subsistemas de vigilancia y castigo cuyas cañerías normativas conectan con la dictadura cívico militar (1973-1984)
Conversamos con Carla Gaudensi, Secretaria General de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) y trabajadora en la Agencia pública de Noticias Télam, acerca del paro convocado por las
Junto a la Casa Bertolt Brecht cerramos el 2023 con una nueva edición de Marcha atrás.
Una entrevista a Frigga Haug, socióloga y filósofa marxista de reconocida trayectoria. Escribió «Rosa Luxemburgo y el arte de la política», edición de Tinta Limón Ediciones y Fundación Rosa Luxemburgo.