Artículos

Nuestra modernidad viscosa

Lo que nos rodea en América Latina parece ser más bien una mezcla de componentes que, según la terminología de Zygmunt Bauman, serían sólidos y líquidos. Es necesario insistir

La vieja izquierda no recuperará hegemonía

De «terriblemente decepcionante» califica el intelectual italiano Antonio Negri la actuación de la izquierda en Brasil. Negri nunca ocultó sus simpatías por los gobiernos progresistas latinoamericanos. Por eso es significativo

¿A las puertas de un nuevo orden mundial?

¿Hasta dónde llegará Mr. Trump? Es temprano para arriesgar lo que va a pasar, pero no hay dudas que asistimos a un cambio cualitativo de proporciones no calculadas que tendrá

Derechos Humanos en el Uruguay

Los artículos que este libro recoge intentan arrojar luz sobre nodos claves en materia de vulneración y protección de derechos. Desde opiniones calificadas se aportan elementos sustantivos para comprender los

Una pesadilla recurrente

En medio de esa vida, sobre todo los países empobrecidos se vuelven deudores de la banca internacional, organismos multilaterales, grandes especuladores financieros, y otros acreedores sin olvidar los Estados de

¿Qué significa ser de izquierda hoy?

Ser de izquierda hoy implica continuidades históricas básicas con las ideas y los valores de la izquierda desde el siglo XIX, así como rupturas fundamentales con algunas de las que

Derechos Humanos en el Uruguay

Un artículo de la socióloga Lucía Vernazza, denominado “Populismo punitivo en Uruguay: discursos y políticas de los gobiernos de izquierda 2005-2014” concluye que hubo un “viraje drástico” entre el primer