
Hasta Mancharse. Tintas para resistir y re-existir
Ya salió de imprenta el libro que registra los cuatro años de vida de La Tinta. Transfeminismos, resistencias frente al extractivismo y expresiones contra la colonialidad en casi 400 páginas

Ya salió de imprenta el libro que registra los cuatro años de vida de La Tinta. Transfeminismos, resistencias frente al extractivismo y expresiones contra la colonialidad en casi 400 páginas

En conjunto con Marcha Noticias presentamos la revista digital, ¿Quién defiende a lxs defensorxs? Historias que supieron combatir las distintas violencias del sistema capitalista, patriarcal y racista con prácticas que,

En tiempos de cuarentena e incertidumbre ante la post pandemia, ¿cuál es la “nueva normalidad sindical” que se construirá en un contexto de distancias y semi distancias?

La activista climática celebra la sanción positiva en Diputados de las leyes Yolanda y de Manejo del fuego, pero advierte que no solucionan las cuestiones de fondo. «Yo vivo en

Fotografías de archivo, narrativas vinculadas a diarios de la época, videos y un registro cartográfico. Así lanzamos el micrositio #OndaExpansiva, apuntando a reconstruir la memoria de los ’90 en el

Ciclo de formación que tiene como propósito establecer un ámbito de reflexión y debate entre trabajadores y activistas sindicales con la perspectiva de construir saberes colectivos para la acción sindical.

Incendios en las Islas del Delta del Paraná, Humo e Impactos en la Salud Socioambiental

Nuevo libro: «La Salud hecha un chiquero» junto al Instituto de Salud Socioambiental FCM-UNR y el Centro de Investigaciones del
Medio Ambiente FCE-UNLP.

A pesar del argumento de que aquí se producen alimentos para 400 millones de personas, en el país es cada vez más costoso acceder a productos sanos y las cifras

Investigadores del INTA, ambientalistas, productores orgánicos y productores agroecológicos comparten su mirada acerca de las formas de producción de alimentos en el país. Segunda entrega del ciclo de notas: ¿Quiénes