
1er Congreso para el Desarrollo Energético
Desde la Fundación Rosa Luxemburgo buscamos fortalecer la presencia en el debate de trabajadorxs y activistas de la región que defienden el derecho humano a la energía y la construcción
Desde la Fundación Rosa Luxemburgo buscamos fortalecer la presencia en el debate de trabajadorxs y activistas de la región que defienden el derecho humano a la energía y la construcción
Dos días fueron en los que diversas organizaciones sociales y comunidades de la región de Atacama se reunieron en este encuentro. Compartimos el video de la jornada.
Crónica de una jornada de encuentro y debate en nuestra casa. Discutimos colectivamente con comunidades, organizaciones, activistas e investigadores sobre los proyectos corporativos litíferos del norte global que incrementan la
Ciclo de encuentros virtuales en conjunto con organizaciones de diferentes países de la región para promover debates, reflexiones y procesos de incidencia en relación a los proyectos ligados a la
A continuación, una serie de argumentos de índole económica, ambiental-tecnológica, político-social y proyectiva que indican una urgencia: la necesidad de desprivatizar.
Una pregunta que intentaremos abordar a lo largo de este proyecto que contará con una serie de podcasts, audiogramas, artículos de investigación, cartillas pedagógicas, entre otros materiales.
Descarga el informe realizado por el Observatorio Petrolero Sur acerca del concepto «Transición Justa» y así buscar una propuesta situada desde los pueblos latinoamericanos sobre su modelo energético.
«Hay un poder económico, cultural, dominante que fundó este país sobre la matanza de pueblos originarios», una entrevista a Rosalía Pellegrini, de la coordinación nacional de la Unión de Trabajadorxs
¿Qué lugar ocupa el feminismo en el rumbo de la producción de alimentos? Para entender la reconfiguración del campo como principal actor de disputa en la lucha entrevistamos a Francisca
Reflexiones sobre el rumbo de la humanidad en el contexto del COVID-19, la crisis ecológica, y las desigualdades que atraviesan estructuralemnte a Chile.