
Memorias de las luchas populares en Misiones
Este libro nace en 2023, fruto de una reconstrucción colectiva de la memoria. Surge del Taller de Línea de Tiempo realizado durante el Encuentro por los 30 años de la

Este libro nace en 2023, fruto de una reconstrucción colectiva de la memoria. Surge del Taller de Línea de Tiempo realizado durante el Encuentro por los 30 años de la

La campaña #BastaDeVenenos está enfocada en difundir e instalar esta problemática en sectores más amplios de la población, con el propósito de promover la toma de conciencia sobre cómo el

Yayo Herrero abrió en Córdoba su gira Reexistir en tiempos de crisis, con un taller ecofeminista que reunió luchas, cuidados y propuestas para poner la vida en el centro.

El sábado 27 de septiembre se realizó en la sede de la Fundación Rosa Luxemburgo (CABA) la primera jornada del taller “Alimento y política comunal: claves para cocinar comunidades agroalimentarias”,

Registro del encuentro “Ecofeminismos para cambiarlo todo”, con Yayo Herrero, Melisa Argento, Luci Cavallero y Melisa Cabrapan Duarte en Rosario, ahora disponible en #RadioRosa.

Esta serie de entrevistas recupera la voz de referentes venidos de Colombia, Chile, Uruguay, Brasil y Paraguay, en una producción conjunta entre la Fundación Rosa Luxemburgo, Huerquen y Agencia Tierra

Este geovisualizador tiene el propósito de documentar y ayudar a dimensionar las implicaciones que la ola de expansión de la industria del hidrógeno verde en nuestra región.

En Montevideo debatimos el avance del hidrógeno verde en América Latina junto a sindicatos, organizaciones y especialistas. Disponible en YouTube.

El dossier pone de manifiesto la concentración del mercado de semillas en manos de unas pocas grandes empresas y los riesgos que ello plantea, en particular para la seguridad alimentaria

Este nuevo libro busca ser una herramienta para pensar la cuestión alimentaria a partir de metodologías participativas y reflexiones conceptuales que abordan la intersección entre Alimento, Política y Comunidad.