Ya son demasiados

La Plataforma América Latina Mejor Sin TLC, con el apoyo de nuestra fundación, presenta este libro compilado por Luciana Ghiotto y Patricia Laterra en donde se muestran los efectos de los tratados comerciales a 25 años de su puesta en marcha en la región.

 

Desde que el Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN) vio la luz en 1994 han pasado más de 25 años. Desde entones el poder corporativo de las empresas trasnacionales y el modelo de desarrollo asociado a sus negocios no ha dejado de crecer. A pesar del naufragio del Área de Libre Comercio para las Américas (ALCA) en 2005, los acuerdos de comercio e inversiones no detuvieron su avance y aun hoy siguen creciendo y reconfigurándose.

Pero estas bodas de plata exigen un balance y un análisis crítico. Porque de sus promesas iniciales los TLC -también conocidos como tratados vampiro- y TBI han dejando un tendal de impactos negativos que, a la luz de la evidencia, han demostrado ser verdaderos mitos.

Este libro es un trabajo colectivo de las organizaciones que integran la Plataforma América Latina Mejor Sin TLC que cuenta con el auspicio y apoyo de la Fundación Rosa Luxemburgo. Tiene por objetivo mostrar los efectos de los tratados comerciales y de protección de inversiones a 25 años de su puesta en marcha en la región. Se trata de un esfuerzo de compilación pocas veces visto sobre el tema, que aspira a contribuir al debate crítico y a la acción colectiva.

Escriben:
Alberto Arroyo Picard | Jorge Coronado Marroquín | Lucía Bárcena | Luciana Ghiotto | Bettina Müller | Cecilia Olivet | Adhemar S. Mineiro | Mariela Bacigalupo | María Lorena Di Giano | Elizabeth Bravo | Cecilia Chérrez | Alexia Delfosse | Patricia Laterra | Agostina Costantino.

Compiladoras:
Luciana Ghiotto |Patricia Laterra

Disponible en forma libre y gratuita, en formato pdf, AQUÍ.

Integran la Plataforma América Latina Mejor Sin TLC:

Asamblea Argentina mejor sin TLC | Rede Brasileira pela Integração dos Povos (REBRIP)Plataforma Chile mejor sin TLC | Ecuador Decide Mejor Sin TLC | Convergencia de Organizaciones Sociales y Ciudadanas México Mejor Sin TLCs | RedGE – Red Peruana por una Globalización con Equidad |ISP – Internacional de Servicios Públicos | CLATE – Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadores Estatales | Latindadd – Red Latinoamericana por Justicia Económica y Social |ESNA – Encuentro Sindical Nuestra América | RedLAM – Red Latinoamericana por el Acceso a Medicamentos | Alianza LAC-Global por el Acceso a MedicamentosGlobal Forest Coalition | Red de Género y ComercioDAWN – Mujeres por un Desarrollo Alternativo para una Nueva Era |Comité para la Abolición de las Deudas Ilegítimas, Abya Yala – Nuestra América (CADTM Abya Yala) | Fundación Solón, Bolivia.

democracia

«Tierra para la vida, territorio para la democracia», un encuentro urgente ante el avance de la ultraderecha

A menos de una semana del triunfo electoral de la ultraderecha en Argentina, distintas personas y experiencias organizativas del país y Latinoamérica se reunieron en Córdoba, en el Encuentro “Tierra para la vida, territorio para la democracia”, un espacio para debatir cómo y por dónde seguir. La convocatoria estuvo a cargo del Encuentro de Organizaciones (EO) y la Fundación Rosa Luxemburgo Cono Sur.