Rosa Luxemburgo y el parlamento

Concejalas, diputadas y militantes de Brasil, Chile y Alemania reflexionan sobre la importancia de Rosa Luxemburgo para su práctica en la actualidad.

«Los legados, los textos, la obra y la construcción de Rosa Luxemburgo inspiran a las mujeres que aspiramos a ocupar un cargo político para posicionarnos y ser protagonistas de una transformación y de una revolución social», dice Erika Hilton, concejala en la ciudad de San Pablo. Diputadas y militantes de Brasil, Chile y Alemania reflexionan sobre la importancia de Rosa Luxemburgo para su práctica en la actualidad.

Hablan: Erika Hilton, concejala en la ciudad de San Pablo (Brasil). Jô Cavalcanti, co-diputada por el mandato colectivo de Juntas en el Estado de Pernambuco (Brasil). Frigga Haug, filósofa (Alemania). Cornelia Möhring, vocera en materia de política de mujeres del bloque DIE LINKE en el Parlamento alemán (Alemania). Pierina Ferretti, Fundación Nodo XXI (Chile). Janine Wissler, miembro del Comité Ejecutivo de DIE LINKE y Jefa del bloque parlamentario del partido en el estado federado de Hesse, entretanto, la presidenta del partido (Alemania).

 

democracia

«Tierra para la vida, territorio para la democracia», un encuentro urgente ante el avance de la ultraderecha

A menos de una semana del triunfo electoral de la ultraderecha en Argentina, distintas personas y experiencias organizativas del país y Latinoamérica se reunieron en Córdoba, en el Encuentro “Tierra para la vida, territorio para la democracia”, un espacio para debatir cómo y por dónde seguir. La convocatoria estuvo a cargo del Encuentro de Organizaciones (EO) y la Fundación Rosa Luxemburgo Cono Sur.