Voces y luchas detrás del litio. Un nuevo podcast para desmantelar falsas soluciones y reponer estrategias colectivas.

En este último episodio, contamos con la presencia de la Dra. Melisa Argento, quién nos cuenta acerca de los conflictos eco-territoriales y las luchas frente al avance de la minería del litio.

En este último episodio, contamos con la presencia de la Dra. Melisa Argento, quién nos cuenta acerca de los conflictos eco-territoriales y las luchas frente al avance de la minería del litio.

Invitamos a la Dra. Andrea Izquierdo para contarnos la riqueza biológica de los humedales altoandinos; a la gestora ambiental Evelyn Vallejos, quién nos relata los impactos que ha tenido la actividad litifera en Catamarca; y a la Dra. Andrea Calderón para abordar los debates en el ámbito científico-tecnológico.

Además, contamos con la participación de Beto Galeano, de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Ramón Moralez Balcázar, del Observatorio Plurinacional de Salares Andinos en Chile, y Verónica Chávez y Clemente Flores, integrantes de las comunidades que habitan las cuencas de los salares en Jujuy, quienes vienen consolidando una fuerte articulación en sus luchas, demandas y denuncias.

¡Pueden encontrar el #Podcast en Spotify (Radio Rosa) y Youtube!


democracia

«Tierra para la vida, territorio para la democracia», un encuentro urgente ante el avance de la ultraderecha

A menos de una semana del triunfo electoral de la ultraderecha en Argentina, distintas personas y experiencias organizativas del país y Latinoamérica se reunieron en Córdoba, en el Encuentro “Tierra para la vida, territorio para la democracia”, un espacio para debatir cómo y por dónde seguir. La convocatoria estuvo a cargo del Encuentro de Organizaciones (EO) y la Fundación Rosa Luxemburgo Cono Sur.