#Radiorosa
«Un nuevo Chile, un nuevo pueblo»
En este episodio dialogamos con Pierina Ferretti, Sophia Bodenberg y Loreto Contreras para profundizar en el proceso chileno y sus desafíos.
En este episodio dialogamos con Pierina Ferretti, Sophia Bodenberg y Loreto Contreras para profundizar en el proceso chileno y sus desafíos.
A continuación, una serie de argumentos de índole económica, ambiental-tecnológica, político-social y proyectiva que justifican el retorno de las centrales hidroeléctricas a manos públicas.
En este último episodio, contamos con la presencia de la Dra. Melisa Argento, quién nos cuenta acerca de los conflictos eco-territoriales y las luchas frente al avance de la minería del litio.
Una coproducción entre la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren), Fundación Rosa Luxemburgo y Revista Cítrica.
Esta serie reconstruye algunos de los debates que organizaciones y movimientos populares en América Latina están impulsando en torno a una transición socioecológica justa desde América Latina.
En este segundo episodio contamos con la presencia del economista Ariel Slipak e invitamos a la doctora Maristella Svampa y a la gestora ambiental Evelyn Vallejos para discutir el falso dilema entre "ambiente" y "desarrollo".
En esta oportunidad, Bruno Fornillo y Martina Gamba, investigadores de CONICET, reflexionan en torno a la idea de “fin”. Junto a Pablo Bertinat del Taller Ecologista piensan cómo debería encararse una transición energética justa.
Nuevo informe de la serie "Amenazas a la Soberanía Alimentaria". En esta nueva entrega analizamos una iniciativa que confirma una tendencia de apoyo estatal a los agronegocios, con la confianza en el aumento de los volúmenes de producción como forma de solucionar problemas económicos y sociales.
En este informe revisaremos cuáles son las tecnologías, quiénes las promueven y qué políticas públicas quieren imponer en Argentina.
Te invitamos a descargar el informe de Fernando Frank para Acción por la Biodiversidad “El pan en manos de las corporaciones”.