CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA
15 Nov 2022 ¿QUÉ SIGNIFICA EL 25 DE NOVIEMBRE PARA LAS TRABAJADORAS DEL HOGAR?

Este 25 de noviembre trabajadoras del hogar de diferentes países reúnen en este material sus demandas como parte del movimiento de mujeres y feminista para una vida libre de violencia machista. Aquí señalan las violencias específicas que viven y convocan a revalorizar el trabajo que sostiene el mundo y a quienes lo realizan. El material fue realizado por trabajadoras del hogar de Argentina, Chile, Paraguay, Honduras, México, Alemania y España que vienen articulando conjuntamente desde hace más de un año y medio con apoyo del Programa de Feminismo Global de la Fundación Rosa Luxemburgo.
Firman la declaración:
Red de Trabajadoras Domésticas- Honduras
Territorio Doméstico- España
SINDUCAP-Sindicato Nacional Unitario Inter empresa Trabajadoras y Trabajadores de Casa Particular- Chile
CACEH Nacional- Centro Nacional para la Capacitación Profesional y Liderazgo de las Empleadas del Hogar A.C.- México
«Respect Berlin» agrupacion politica de mujeres
Casa Fem- Paraguay
AMUMRA-Asociación Mujeres Unidas, Migrantes, y Refugiadas en Argentina
SINDECAF- Sindicato de Empleadas de Casas de Familia de San Juan- Argentina
APECAF- Asociación Personal de Casas de Familia- Córdoba –Argentina
SECFER- Sindicato de Empleadas en Casas de Familia de Entre Ríos- Argentina
ASTCP- Asociación sindical de trabajadoras de casas particulares de San Luis- Argentina
Frente Popular Darío Santillán Corriente Plurinacional
Observatorio del Derecho social- CTA/ Géneros y Diversidades- CTA Autónoma/ Feminismo Sindical- Argentina