Presentación del libro Norita. La sonrisa rebelde

Fotos: Lucía Fernández Ares

El martes 29 de abril de 2025 se presentó el libro Norita. La sonrisa rebelde, una publicación que rinde homenaje a la vida y militancia de Nora Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora y símbolo incansable de las luchas por los derechos humanos en Argentina y el mundo.

La actividad fue organizada por la Fundación Rosa Luxemburgo y reunió a una nutrida audiencia que se acercó a compartir una tarde cargada de memoria, afecto y compromiso. La presentación fue una oportunidad para celebrar el legado de Norita y reafirmar su presencia en las luchas actuales y futuras.

El libro, coeditado junto a Mónadanómada, ya está disponible para su descarga gratuita aquí. Reúne textos, reflexiones colectivas y materiales inéditos del archivo personal de Norita: fotografías, documentos y fragmentos de su historia militante. Más que una biografía, se trata de una construcción coral que invita a seguir tejiendo memorias vivas desde el afecto y la rebeldía.

Durante la jornada tomaron la palabra referentes del movimiento de derechos humanos, del feminismo y de las luchas populares. La periodista y locutora Liliana Daunes destacó el compromiso de Norita con el feminismo: “Sin dudar, se colocó el pañuelo verde”. También recordó una de sus frases: “Se puede perder, pero jamás sentirnos derrotados”.

Desde el Norita Fútbol Club, Támara Haber compartió anécdotas y reivindicó la continuidad de las luchas colectivas: “Nosotras nos sentimos herederas de las madres, las abuelas y sus luchas. Nora fue una de las primeras en tomar el pañuelo verde”. Contó además que, cuando le comunicaron que habían fundado un equipo con su nombre, Norita respondió con su humor y picardía: “¡Pero si todavía no me morí como para que me hagan un homenaje!”.

La militante y educadora popular Claudia Korol recordó la disposición internacionalista de Norita: “Estaba dispuesta a ir a cualquier lugar del mundo, sea Palestina o Kurdistán. Siempre estuvo presente y esperaba que su voz ayudara un poco a las causas justas”.

La diputada y abogada Myriam Bregman celebró la publicación: “Este libro es increíble, ver todas esas fotos que nos traen a Norita todo el tiempo. Felicito a la Fundación Rosa Luxemburgo por todo este trabajo”.

El evento también contó con el saludo de Torge Löding, director de la Fundación Rosa Luxemburgo, quien destacó la importancia de seguir construyendo memoria activa y comprometida.

👉🏾 ¡El libro está disponible para su descarga gratuita!
📽️🎧 En los próximos días estarán disponibles el video y el audio completos del encuentro.

Te puede Interesar

No se ha encontrado ningun artículo relacionado