Desandar el camino de la privatización de la energía. Entrevista con Gonzalo Castelgrande de AUTE

Uruguay se ha convertido en un referente regional en materia de soberanía energética, alcanzando un 90% de generación eléctrica a partir de fuentes renovables como la eólica, la solar y la hidráulica. Sin embargo, detrás de este logro ampliamente celebrado, el sindicato de los trabajadores y trabajadoras de la empresa estatal de electricidad aporta una mirada crítica que invita a complejizar la lectura. “Proponemos un gran debate nacional… que exista una participación real de la sociedad”, señala Gonzalo Castelgrande, presidente de AUTE, el sindicato que nuclea a quienes trabajan en el sector eléctrico.

En esta entrevista, Castelgrande analiza los desafíos actuales del sector y advierte sobre los riesgos de avanzar hacia un modelo privatizador. “Desde el Uruguay pensamos que tenemos un aporte muy importante para hacer una interconexión regional, en defensa de lo público”, sostiene, y agrega: “Esperamos que este gobierno retome la defensa de un servicio público de energía eléctrica”. Un llamado urgente a “desandar el camino de la privatización de la energía” y a fortalecer lo público con más participación democrática.

Te puede Interesar

No se ha encontrado ningun artículo relacionado