Artículos

Siembra-feminismo-campesino-y-cosecharas-libertad

Siembra feminismo y cosecharás libertad

¿Qué lugar ocupa el feminismo en el rumbo de la producción de alimentos? Para entender la reconfiguración del campo como principal actor de disputa en la lucha entrevistamos a Francisca

https://www.bilaterals.org/?acuerdo-mercosur-union-europea-el&lang=en

What´s in it for Argentina?

A very pertinent debate on the likely impacts of the EU-Mercosur trade agreement which will be transmitted on Friday 5 June at 8 p.m. CEST.

Ukamau

UKAMAU en pie de lucha por viviendas sociales

Proponen una Empresa Nacional de Construcción de viviendas sociales e infraestructura basado en un plan nacional de emergencia de interés público que avance contra el déficit habitacional y el desempleo.

Germán Romeo Pena

Cooperativas contra la pandemia y la contaminación

Surgidas de la necesidad de convertir los planes sociales en trabajo para sobrevivir, las «coopes» volcaron su quehacer en tareas abandonadas por el Estado. ¿Cómo actúan en este escenario impuesto

Prensa FOL Tucumán

Organización para el cuidado

Las organizaciones sociales ponen a disposición de la comunidad la producción de insumos necesarios en este contexto de crisis sanitaria. Desde las ollas populares hasta la confección de barbijos en

portada af

Más Dylan que Perón

Alberto Fernández encarna un “estado maternal”, dice la feminista Rita Segato, tiene una “manera de hablarnos que genera comunidad” en tiempos de crisis.

Kate-E-Rosa-poster-1

La Rosa del Sur

Rosa estaría al lado de las organizaciones del feminismo popular, de lxs migrantes, de lxs luchadorxs urbanos, de lxs campesinxs que están transitando hacia la agroecología, de los pueblos indígenas.

Tapa atlas

Un mapa y un atlas para fortalecer las luchas

El libro Atlas del Agronegocio Transgénico en el Cono Sur. Monocultivos, resistencias y propuestas de los pueblos y el Mapa de la república tóxica de la sojas, dos herramientas al

Ciencia Digna_con todos los logos

La salud en contextos de extractivismos

En medio de una pandemia que convulsiona nuestras prácticas cotidianas y relaciones sociales, este curso propone pensar las inevitables conexiones entre la realidad sanitaria y el modelo de producción que