Uruguay
«La LUC es un programa privatizador y represivo»
Entrevistamos a Gustavo González, Secretario General de Federación Uruguaya de Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua, acerca de la Ley de Urgente Consideración.
Entrevistamos a Gustavo González, Secretario General de Federación Uruguaya de Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua, acerca de la Ley de Urgente Consideración.
La sentida y respetuosa despedida al exintendente de Montevideo y dos veces presidente de Uruguay realizada por "Montevideo Portal".
La pregunta resurgente sobre el pasado de Beethoven ha servido como oportunidad para resaltar la discusión sobre desigualdad y racismo en la música clásica. En su 250 aniversario, revisamos la aún vigente teoría.
Les dejamos el taller organizado por la Comisión Nacional en Defensa del Agua y de la Vida (CNDAV) sobre el estado de este bien común en Uruguay.
En el programa "Resonancias" escuchamos a Lucía Correa y Cecilia Menéndez del colectivo feminista Minervas acerca de los orígenes y la actualidad del colectivo y del feminismo en Uruguay.
Ya puedes descargar el informe 2020 «Derechos Humanos en el Uruguay, 2020» realizado por el Servicio Paz y Justicia (Serpaj) en colaboración con la Fundación Rosa Luxemburgo. También te dejamos la presentación virtual.
En Radio Rosa Podcast queremos compartir con todos un acercarse a Raúl, El Indio, el eterno batallador de las causas nobles y amigo de Osvaldo Bayer, quien falleció a los 72 años víctima de covid-19 el pasado 4 de enero.
La pandemia llevó a una enorme población a un proceso acelerado de precarización. A ella están dirigidas mayoritariamente las nuevas formas de inclusión financiera a través del cobro de subsidios de emergencia. Las políticas denominadas de “inclusión financiera” conforman así una segunda ola de financierización
El miércoles 9 de diciembre de 2020 realizaremos el lanzamiento del ciclo entretejido urgente. Una producción realizada en contexto de aislamiento preventivo y obligatorio por el covid19 entre los meses de marzo y setiembre en puelmapu, lo que hoy se llama patagonia argentina, entre las
En tiempos de cuarentena e incertidumbre ante la post pandemia, ¿cuál es la “nueva normalidad sindical” que se construirá en un contexto de distancias y semi distancias?