
Memorias Colectivas
¿Qué importancia tiene la memoria colectiva frente a los empujes regresivos que están existiendo?
¿Qué importancia tiene la memoria colectiva frente a los empujes regresivos que están existiendo?
Uruguay atravesó la más grave crisis hídrica de su historia. Montevideo amanece bajo humo. El hambre y el mal comer crecen en territorios productores de alimentos. El colapso climático está
¿Cómo podemos construir un sistema de alimentación soberana y justa? ¿Cómo proteger el agua y la energía?, fueron algunas de las preguntas que intentamos responder en el inicio del ciclo
Ediane Maria y Fernanda Miño y dialogan sobre el desafío para los movimientos populares para contrarrestar el avance de la extrema derecha en la región y el desmantelamiento y destrucción
Nos unimos con la Universidad Abierta de Recoleta UAR en esta acción formativa para la construcción colectiva de alternativas políticas que hagan frente a las problemáticas sociales, alentando saberes y
Apuntes sobre continuidades y prórrogas de distintos subsistemas de vigilancia y castigo cuyas cañerías normativas conectan con la dictadura cívico militar (1973-1984)
El Informe anual de SERPAJ fue presentado el jueves 14 de diciembre en el Teatro Solis (Montevideo, Uruguay).
Junto a la Casa Bertolt Brecht cerramos el 2023 con una nueva edición de Marcha atrás.
El Ciudadano, medio de comunicación alternativo de Chile, en colaboración con la Fundación Rosa Luxemburgo, realizó una campaña audiovisual de alta calidad respaldando la opción #EnContra para el plebiscito que
A lo largo de casi cuatro horas, referentes y especialistas de distintos ámbitos expusieron, debatieron, intercambiaron miradas y compartieron tanto diagnósticos como propuestas en relación a una de las problemáticas