
Un tribunal para que hablen los pueblos
Se celebró una nueva audiencia del Juicio Ético y Popular a los Ecocidas impulsado por el Equipo de Educación Popular Pañuelos en Rebeldía y acompañado por diversas organizaciones y colectivos,
Se celebró una nueva audiencia del Juicio Ético y Popular a los Ecocidas impulsado por el Equipo de Educación Popular Pañuelos en Rebeldía y acompañado por diversas organizaciones y colectivos,
Los organizadores del congreso convocaron a la fundación para coordinar dos grupos de investigación para pensar dos temáticas centrales en el actual contexto de crisis climática: los sistemas alimentarios y
Una conversación con Maru Waldhüter, Madelón Aguerre y Florencia Casarotti donde reflexionamos sobre las consecuencias del golpe de Estado en Uruguay en 1973.
El objetivo de este encuentro es darle continuidad al debate sobre la gestión de cuidados, retomando lo producido en 2022 y los debates que se dieron en el congreso, y
Lxs esperamos el miércoles 5 de julio de 2023 a las 18:00 hs. en la Facultad de Ciencias Forestales. Bertoni 124 km 3 (C.P. 3380) Eldorado, Misiones, Argentina.
Se celebró el “VII Congreso de Salud Socioambiental” y el “IV Encuentro Intercontinental Madre Tierra, una sola salud” en la Ciudad de Rosario. Un espacio para el diálogo de saberes
Azul Cordo y Mauro Tomasini escriben un perfil del golpe uruguayo, sobre la vuelta de la derecha y la idea del «Nunca Más».
En este sentido y en el marco del Paro Internacional Feminista, surge la necesidad de preguntarnos qué podemos hacer no sólo para visibilizar la desigualdad, sino también para que las
Este 13 de junio, la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas (ANAMURI) celebra sus 25 años. Para rendirles homenaje, hemos tenido el privilegio de conversar con tres de sus
Lxs invitamos al 7mo Congreso Internacional de Salud Socioambiental y 4to Encuentro Intercontinental Madre Tierra una Sola Salud en Rosario, Argentina, del 12 al 16 de junio.