
El secuestro de los uruguayos
El libro del periodista Luiz Cláudio Cunha, al abordar el caso del secuestro de los uruguayos, acaba por dilucidar aspectos aún poco conocidos de la história reciente de los países
El libro del periodista Luiz Cláudio Cunha, al abordar el caso del secuestro de los uruguayos, acaba por dilucidar aspectos aún poco conocidos de la história reciente de los países
Publicación conjunta entre la Fundación Rosa Luxemburgo y el Centro de Estudios y Acción por la Igualdad (CEAPI). Se resaltan distintas experiencias de resistencia al extractivismo urbano y se arrojan
Boris Kanzleiter, director del departamento internacional de la Fundación Rosa Luxemburgo en Berlín, habla sobre coyuntura, nacionalismos y los horizontes políticos de la organización
La nueva política minera quiere llevar la megaminería a lugares donde nunca ha existido e intensificar aún más la sobreexplotación en territorios ya devastados.
Para Eduardo Gudynas, una de las alternativas a este modelo es el post-extractivismo, que a partir de una profunda caracterización de la realidad actual, busca desmontar el extractivismo a partir
La investigadora paraguaya María Victoria Heikel habla de cambiar las cosas en torno a la división del trabajo, los privilegios sociopolíticos y los modelos “esperados” de ser hombre y mujer
También desarrolla su concepto de «modo de vida imperial», que significa que la gente en los países del Norte tiene un acceso cotidiano, normalmente inconsciente, a la mano de obra
Una presentación de libro y una muestra fotográfica rescatan la memoria de violencias cometidas durante dictaduras en el Cono Sur, contribuyendo a la construcción de memoria social
El economista que encabezó el proceso constituyente ecuatoriano crítica al gobierno de Correa, pues «en lo político se debió dar una democracia radical, más horizontal y más participativa en todos
Actividades realizadas en Chile en el marco de la presentación del libro «Salidas del Laberinto Capitalista. Decrecimiento y Postextractivismo»