
La memoria como compromiso político frente al autoritarismo
En el marco de una visita institucional a Argentina, las y los directores de las oficinas de la Fundación Rosa Luxemburgo en América Latina recorrieron el Espacio Memoria y Derechos
En el marco de una visita institucional a Argentina, las y los directores de las oficinas de la Fundación Rosa Luxemburgo en América Latina recorrieron el Espacio Memoria y Derechos
Se cumplieron 10 años del grito colectivo de #NiUnaMenos, y nos parece una buena excusa para encontrarnos a balancear esta década en la que los feminismos construimos un movimiento de
El 29 de abril de 2025 compartimos una tarde emotiva en la Fundación Rosa Luxemburgo (CABA) para honrar la memoria y el legado de Norita Cortiñas, Madre de Plaza de
Este nuevo libro busca ser una herramienta para pensar la cuestión alimentaria a partir de metodologías participativas y reflexiones conceptuales que abordan la intersección entre Alimento, Política y Comunidad.
Este dossier no ofrece respuestas cerradas, sino que propone un conjunto de hipótesis para pensar los conflictos socioecológicos y distributivos que acompañan la expansión del hidrógeno verde.
Nos unimos con la Universidad Abierta de Recoleta UAR en esta acción formativa para la construcción colectiva de alternativas políticas que hagan frente a las problemáticas sociales, alentando saberes y
¿Por qué la lucha de las trabajadoras del hogar remuneradas no suele confluir con las luchas feministas amplias? ¿Por qué las acciones y debates conjuntos generalmente están centrados en fechas
Entérate más de la nueva «anti princesa» editada junto a Chirimbote.
Hacer memoria desde los territorios nos permite recordar dos cosas: que los pueblos no han parado de luchar y que nunca hubo “afuera” de la violencia neoliberal.
¿Cuáles fueron nuestras estrategias frente a la pandemia? ¿Cuáles son nuestros desafíos a futuro? ¿Cómo seguir tendiendo puentes y construyendo salidas juntes?