Ecosocialismo y modelo de acumulación

Incentivamos el análisis y reflexión crítica sobre el modelo minero-energético extractivo, y sobre el agronegocio como organizador del sistema agroalimentario. Buscamos generar herramientas para enfrentar el despojo territorial y de los medios de vida, la concentración corporativa y la primarización dependiente de la economía. 

Tejemos redes entre actores territoriales, sindicales y académicos para impulsar acciones hacia la soberanía energética, para enfrentar el extractivismo energético (sea basado en minerales, hidrocarburos o commodities agrícolas) centrado en actores transnacionales y sus impactos socio ecológicos, a nivel local y global.

 

Apoyamos la defensa de la soberanía alimentaria como horizonte político, con énfasis en la salvaguardia de las semillas y el patrimonio genético, la construcción de alternativas productivas y tecnológicas que caminen hacia la masificación de la agroecología y el fortalecimiento de la organización y agencia del campesinado y lxs trabajadorxs rurales.

 
3-fuego

Nueva señal de la inviabilidad de Vaca Muerta

En un día sin precedentes vimos desplomarse como nunca los precios del petróleo en Estados Unidos. La idea de Vaca Muerta como un gran polo energético exportador pende de un

IMG_7658-1024x656

¿Dónde estaríamos sin las organizaciones campesinas?

Este 17 encuentra al mundo enfrentando la pandemia de coronavirus, donde afloran preguntas sobre los impactos ambientales, las lógicas especulativas o solidarias y los derechos de quienes producen los alimentos.

WhatsApp Image 2020-04-17 at 15.10.34

Otra forma de producir frente a la pandemia

Producen el 80% de los alimentos que llega a nuestra mesa. En sus actividades condensan el 70% del trabajo rural pero cultivan en apenas un cuarto de las tierras agrícolas

IMG_9845

«La sociedad en movimiento»

«Se requiere abandonar la mentalidad colonial que nos convierte en meras economías adaptativas o países exportadores de naturaleza y al mismo tiempo una gran imaginación».

agroenergiaa

Agroenergía y trabajo

Virginia Toledo, Carla Gras, Martín Olivera y Marco Pozzi sobre estrategias de carácter clasista y popular para poder esgrimir frente a los desafíos de la nueva matriz energética e industrial

imagen_6744

Una respuesta al cambio climático: alimentarnos

«La soberanía alimentaria es el camino fundamental para resolver la crisis climática», asegura Carlos Vicente, entrevistado por Citrica. Porque más del 45% de gases con efecto invernadero provienen de la