Feminismos y disidencias

El alcance de la marea feminista radica en el convencimiento de que ningún proyecto de transformación social puede prescindir del feminismo. El movimiento feminista se instala en la región como fuerza democratizadora que pone en tensión al neoliberalismo conservador, mientras los sectores más reaccionarios se potencian con discursos restrictivos de los derechos reproductivos y de las libertades de las diversidades sexuales. Por ello acompañamos la construcción de feminismos populares, plurinacionales y antirracistas, que visibilizan la relación entre las luchas de las mujeres y disidencias, la defensa de los territorios y la crítica al modelo de acumulación.

Configuramos una estrategia política que vincula las múltiples violencias sobre cuerpos feminizados, con el endeudamiento y el extractivismo. Articulamos la construcción de alternativas y la formación política desde los feminismos y las disidencias, junto a colectivas feministas, mujeres y disidencias sexuales, organizaciones territoriales, campesinas e indígenas, sindicatos y experiencias de la economía popular, construyendo diálogos internacionalistas que tengan como lugar de enunciación el Sur Global, con una mirada de izquierda, interseccional, antipatriarcal, anticapitalista y socio-ecológica.

fem lec

Una lectura feminista de la deuda

Compartimos un adelanto de la edición ampliada de «Una lectura feminista de la deuda. ¡Vivas, libres y desendeudadas nos queremos!» (Tinta Limón y Fundación Rosa Luxemburgo).

rosa cartas mariamoreno

La gata y el gran hombre

La escritora María Moreno deja sus impresiones acerca del libro «Dime cuando vienes, cartas de amor, 1893-1917» de Rosa Luxemburgo, publicado por la editorial Banda Propia en colaboración con nuestra

Lucía F. Ares

Conquistar el deseo por asalto

«Las cartas (…) tienen una resonancia física, siguen vibrando en el cuerpo después de haberlas leído…». Una lectura de las cartas de amor de Rosa Luxemburgo por Pierina Ferretti.

WhatsApp Image 2020-12-16 at 16.07.45

Minervas y los desafíos del feminismo popular

En el programa «Resonancias» escuchamos a Lucía Correa y Cecilia Menéndez del colectivo feminista Minervas acerca de los orígenes y la actualidad del colectivo y del feminismo en Uruguay.

pagina

¿Cómo sería una inclusión financiera feminista?

La pandemia llevó a una enorme población a un proceso acelerado de precarización. A ella están dirigidas mayoritariamente las nuevas formas de inclusión financiera a través del cobro de subsidios

WhatsApp Image 2020-11-24 at 18.15.41

Correspondencias

Revive el lanzamiento en vivo de los libros «Rosa Luxemburgo y el arte de la política» de Frigga Haug, y «Dime cuando vienes. Cartas de amor 1893-1917», de Rosa.

dime cuando vienes

Los amores de Rosa

Rosa Luxemburgo fue una persona extremadamente amorosa. Su particular sensibilidad, así como el ejercicio de la libertad que desplegó a lo largo de su vida en términos sexo-afectivos, llaman la

A_UNO_1014214_6ca53-620x400

Nos organizamos para ir hacia la vida

Este artículo, casi un manifiesto, ubica la mirada feminista de la transformación y la necesidad de un internacionalismo que sostenga las luchas desde un Chile convulsionado por las revueltas.

89546745_2862545087305590_611932178531483648_o

Jaque feminista al gobierno

El movimiento feminista ha sido, junto a les estudiantes, punta de lanza para la reactivación de la movilización popular y la conceptualización de una critica sistémica al modelo neoliberal. Las