Chile despertó
«La promesa del capitalismo está haciendo agua»
"Los gobiernos de la Concertación, Ricardo Lagos que estuvo hasta el 2006, y luego Michelle Bachelet, no tocaron el modelo impuesto en dictadura",
Desde una perspectiva de fortalecer la capacidad estratégica de la clase trabajadora, intervenimos sobre el complejo y cambiante mundo del trabajo. Partimos del antagonismo de clase como articulador general y reconocemos las diversas expresiones organizativas, por ello nos vinculamos con sindicatos formales, corrientes sindicales feministas, organizaciones de la economía popular y de trabajadorxs desocupadxs, fábricas recuperadas y cooperativas, unidades y programas académicos, ONGs y otros.
A nivel reivindicativo, apoyamos esfuerzos de caracterización del mundo del trabajo actual; procesos que profundicen la democratización y participación política dentro de las organizaciones sindicales, y la defensa y ampliación de los derechos colectivos de la clase en su conjunto. A nivel programático, nos enfocamos en apoyar la formulación de propuestas -desde, por y para lxs trabajadorxs- tanto en el contexto del mundo del trabajo en sí, como en articulación transversal con el feminismo, las transiciones socio-ecológicas, etc.
Nos interesa debatir el rol y estrategias del sindicalismo, la formulación de alternativas al modelo vigente de acumulación de capital, y su articulación a vías de transición socio-ecológicas justas. También repensar la defensa de las formas de reproducción de la clase trabajadora, como la democratización y control sobre los sistemas de pensiones y jubilaciones, el salario para el trabajo doméstico, etc.
"Los gobiernos de la Concertación, Ricardo Lagos que estuvo hasta el 2006, y luego Michelle Bachelet, no tocaron el modelo impuesto en dictadura",
La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina realizó los días 26 y 27 de noviembre de 2019 su 69° Congreso Nacional Ordinario en la ciudad de San Lorenzo, provincia de Santa Fe.
05 diciembre, 2019Virginia Toledo, Carla Gras, Martín Olivera y Marco Pozzi sobre estrategias de carácter clasista y popular para poder esgrimir frente a los desafíos de la nueva matriz energética e industrial basada en commodities agrícolas
#ElModeloNoSeToca de la Fundación Sol, presenta algunas de las claves fundamentales para comprender las razones del estallido social, desde una perspectiva estructural y poniendo sobre la mesa, aquello que sí debe estar en debate: las profundas raíces del capitalismo neoliberal que hoy se ha vuelto
La “Brigada Internacional de Solidaridad, Apoyo Técnico y Soberanía Energética” compartió una semana de formación e intercambio en las fábricas bajo gestión obrera.
En el marco de la Cumbre de los Pueblos, se organizó en la Facultad de Ciencias Sociales el conversatorio “El futuro del trabajo y la organización de lxs trabajadorxs frente a la economía digital
Los obreros de Zanon viajaron a Uruguay para internacionalizar su lucha.
Este 2018 trae consigo instancias fundamentales para la dinámica de la lucha de clases en Uruguay. Pautados en el calendario institucional vienen instancias fundamentales que determinan gran parte de las condiciones de vida de las trabajadoras y los trabajadores.
Cinco trabajadoras de la línea 144 de provincia de Buenos Aires fueron despedidas por haber realizado un paro. Marcha dialogó con Sofia Victoria Geier una de las trabajadoras despedidas.