
MARCHA atrás
MARCHA atrás es una publicación que realizamos junto a la Casa Bertolt Brecht, en el intento de visibilizar algunos de los principales retrocesos del Uruguay de hoy en término de
MARCHA atrás es una publicación que realizamos junto a la Casa Bertolt Brecht, en el intento de visibilizar algunos de los principales retrocesos del Uruguay de hoy en término de
Esta nueva propuesta toma el juego en el entorno virtual como medio para abordar temas en materia de derechos humanos. Realizada junto a la Casa Bertolt Brecht.
El surgimiento de la emergencia sanitaria causada por el COVID-19 apenas si postergó unos meses el envío de esta ley al Parlamento, donde las urgencias derivadas de la pandemia no
Cada cuaderno reúne los textos mejor evaluados en cada uno de los módulos temáticos: socio jurídico, socio histórico y cultural e intervenciones profesionales.
CUERPOS que tienen VOZ presenta las voces de dos personas egresadas del sistema penal adolescente.
MARCHA atrás es una publicación que realizamos junto a la Casa Bertolt Brecht en el intento de visibilizar algunos de los principales retrocesos del Uruguay de hoy en término de
Apelamos a la memoria larga y cantamos en las calles “somos la nietas de todas las brujas que no pudieron quemar” y en ese grito trajimos a nosotras toda la
Compartimos dos reflexiones que nos traen las compañeras de Minervas – Colectivo feminista, antipatriarcal y anticapitalista.
Ante los intentos de reforma del sistema previsional en Uruguay, destinados a endurecer las condiciones para acceder a una jubilación digna, el siguiente artículo describe qué implica esto para la
Entrevistamos a Gustavo González, Secretario General de Federación Uruguaya de Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua, acerca de la Ley de Urgente Consideración.