
¿dónde está la clase trabajadora?
Décadas de precarización transformaron al mercado de empleo en una constelación de categorías que ya no responden meramente a la línea divisoria entre formalidad e informalidad

Décadas de precarización transformaron al mercado de empleo en una constelación de categorías que ya no responden meramente a la línea divisoria entre formalidad e informalidad

La destrucción de los derechos laborales para supuestamente modernizar y generar empleo tiene su eterno retorno en cada período gubernamental que se inicia en una Argentina en crisis.

En este trabajo repasaremos cómo se configuró esta situación crítica y analizaremos las transformaciones más relevantes impulsadas por el gobierno libertario en el marco general de esta crisis

Apuntes para comprender la etapa y la coyuntura actuales.

Frente a la fragmentación y el avance neoliberal, el feminismo sindical vuelve a preguntarse quiénes somos les trabajadorxs y a reafirmar la fuerza de la organización colectiva.

Más de cien trabajadoras y sindicalistas de todo el país se reunieron en Mar del Plata para afirmar que el feminismo sindical es una fuerza colectiva frente al ajuste, la

Compartimos las fotos del IV Encuentro Feminismo Sindical, dos jornadas de debate, formación y organización colectiva frente al avance de las derechas, con paneles, asamblea intersindical y espacios de camaradería.

El Sindicato Luz y Fuerza de Mar del Plata y la Fundación Rosa Luxemburgo organizan el IV Encuentro de Feminismo Sindical, que se realizará los días 19 y 20 de

Compartimos las palabras y reflexiones de algunas de sus protagonistas.

El viernes 30 de junio por la mañana ATE Rosario abrió sus puertas para ser sede de la primera jornada del III Encuentro de Feminismo Sindical, del que participaron casi