Lecturas combativas y canciones por la emancipación de la clase obrera

En el Día Internacional de los trabajadores y de las trabajadoras leimos fragmentos de libros y escuchamos canciones combativas en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

En el Día Internacional de los trabajadores y de las trabajadoras, junto a diversas editoriales nucleadas en TyPEO, seleccionamos fragmentos de libros que nos permiten dar cuenta de las luchas que la clase obrera realizó y realiza para alcanzar su emancipación en todo el mundo.

En ese marco, una de las obras leídas fue «Poder Obrero», recientemente editada por la Editorial El Colectivo con el apoyo de la Fundación Rosa Luxemburgo y cuyo adelanto web pueden descargar aquí. También se leyeron fragmentos de «¿Qué es la economía popular?», libro también editado junto a El Colectivo.

 

El encuentro fue en la Feria Internacional de Libro de Buenos Aires. Participó Tomas Bradley de La Lija como músico invitado. Las lecturas estuvieron a cargo de Federico García y Georgina Andino.

Compartimos dos fragmentos de lecturas:

democracia

«Tierra para la vida, territorio para la democracia», un encuentro urgente ante el avance de la ultraderecha

A menos de una semana del triunfo electoral de la ultraderecha en Argentina, distintas personas y experiencias organizativas del país y Latinoamérica se reunieron en Córdoba, en el Encuentro “Tierra para la vida, territorio para la democracia”, un espacio para debatir cómo y por dónde seguir. La convocatoria estuvo a cargo del Encuentro de Organizaciones (EO) y la Fundación Rosa Luxemburgo Cono Sur.