Artículos

pagina

¿Cómo sería una inclusión financiera feminista?

La pandemia llevó a una enorme población a un proceso acelerado de precarización. A ella están dirigidas mayoritariamente las nuevas formas de inclusión financiera a través del cobro de subsidios de emergencia. Las políticas denominadas de “inclusión financiera” conforman así una segunda ola de financierización de las poblaciones más precarizadas luego de la era de los microcréditos.

lanzamiento entetejido

Entretejido urgente. Estreno de la serie de cortos audiovisuales

El miércoles 9 de diciembre de 2020 realizaremos el lanzamiento del ciclo entretejido urgente. Una producción realizada en contexto de aislamiento preventivo y obligatorio por el covid19 entre los meses de marzo y setiembre en puelmapu, lo que hoy se llama patagonia argentina, entre las fronteras de las provincias de río negro y chubut. 

WhatsApp Image 2020-11-26 at 16.48.31

Debates latinoamericanos para el futuro energético

Descarga el informe realizado por el Observatorio Petrolero Sur acerca del concepto «Transición Justa» y así buscar una propuesta situada desde los pueblos latinoamericanos sobre su modelo energético.

124192622_2211349885655540_5796544638797472345_o

¿Cómo están los Derechos Humanos en Uruguay?

Esta publicación que realizamos junto a la Casa Berltolt Brecht de Uruguay es un intento de visibilizar algunos de los principales retrocesos de dicho país en términos de derechos humanos.

onda expansiva

Una memoria colectiva a 25 años de Río Tercero

Fotografías de archivo, narrativas vinculadas a diarios de la época, videos y un registro cartográfico. Así lanzamos el micrositio #OndaExpansiva, apuntando a reconstruir la memoria de los ’90 en el Cono Sur.

WhatsApp Image 2020-11-24 at 18.15.41

Correspondencias

Revive el lanzamiento en vivo de los libros «Rosa Luxemburgo y el arte de la política» de Frigga Haug, y «Dime cuando vienes. Cartas de amor 1893-1917», de Rosa.

web

Atlas de las migraciones 7

Les migrantes en el mundo se encuentran cada vez más amenazados por el ascenso de nacionalismos de derecha que les construyen como responsables de los problemas actuales. Esto se produce en el marco de la vigencia de políticas expulsivas, como las deportaciones, y de desigualdades en la libertad de movimiento por el mundo vinculadas con el poder económico de cada país o persona.

WhatsApp Image 2020-11-18 at 18.17.27

Eco-Glosario | Cuadernillo de trabajo territorial

El Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales, con apoyo de la Fundación Rosa Luxemburgo, publicó un glosario de términos que permite una discusión territorial en torno al proceso constituyente en Chile. También te dejamos la presentación en FB Live.

fri h

Rosa Luxemburgo y el arte de la política feminista

Acaba de editarse en Argentina el libro Rosa Luxemburgo y el arte de la política (Tinta Limón Ediciones, Fundación Rosa Luxemburgo). Su autora es Frigga Haug, una militante y teórica alemana, conocida investigadora del Institut für Kritische Theorie y editora del diccionario histórico-crítico del marxismo.

acti

«No leímos de ecofeminismo, aprendimos luchando»

Las mujeres agricultoras y campesinas de la Unión de Trabajadores de la Tierra construimos una mirada feminista desde el territorio, atravesadas por la vida cotidiana y por las distintas violencias que se ejercen sobre nosotras y sobre nuestra tierra.

Te puede Interesar