
Un experimento a cielo abierto
Compartimos el Punto de Debate n° 20, en el que se busca analizar de manera crítica, a partir de un diálogo entre Darío Aranda y Damián Verzeñassi, las implicancias del modelo de agronegocios en la salud de los pueblos y de las trabajadoras y los trabajadores.

Encuentro Internacional: Marx 200 años
Los días 16, 21, 22 y 23 de noviembre se realizará en CABA un ciclo conferencias abiertas y gratuitas sobre el legado de Karl Marx, organizadas por el CeDinCi, la UNSAM y la FRL

Datos y hechos sobre la industria agrícola y de alimentos
La publicación es la versión en español del Atlas del Agronegocio lanzado en Alemania en 2017. Trae artículos traducidos y originales de autores de Argentina y Chile.

Contra los proyectos del Urban20
El pasado miércoles 31 de octubre se realizó en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, UBA, el cierre del Encuentro Internacional de Ciudades Igualitarias apoyado y organizado por diferentes organismos, colectivos y organizaciones sociales, entre ellos la Fundación Rosa Luxemburgo.

Derecho a la protesta social
Presentación el viernes 9 de noviembre, a las 20:00 en Cipoletti, Río Negro.
“Sin el Derecho a la Ciudad no está garantizado el derecho a la vida”
En el marco del Encuentro Internacional por Ciudades Igualitarias, se llevó a cabo el taller “Derecho a la Ciudad”, una propuesta encabezada por la Plataforma Global por el Derecho a la Ciudad

Por una Ciencia Digna
Los días 12 y 13 de noviembre, se llevará adelante, en la ciudad de Rosario, el encuentro «Ciencia Digna para la Salud de la Madre Tierra» en el Edificio Anexo de la Universidad Nacional de Rosario.
"La Boca no está en venta"
Rocorrido por el Barrio de la Boca de la ciudad de Buenos Aires en el marco del Encuentro Internacional de Ciudades Igualitarias, para analizar el proceso de gentrificación que allí sucede.

Encuentro Internacional por Ciudades Igualitarias
El Urban20 promovido por Larreta tendrá su contracara

Hay alternativa al capitalismo
Silvia Federici volvió a Buenos Aires tras poco más de tres años. La autora de “Calibán y la bruja”, estuvo dialogando en un encuentro con periodistas feministas y comunicadorxs populares.

Silvia Federici en Argentina y Chile
Del 23 de octubre al 8 de noviembre, la gran teórica y militante feminista, estará en Buenos Aires, La Plata, Valparaiso y Santiago de Chile.

No nos representan
Tiempo Argentino y la Fundación Rosa Luxemburgo se unieron para trabajar juntos en la cobertura del W20 y del Foro Feminista para reflejar las diferencias entre el discurso oficial y las demandas del movimiento de mujeres y diversidades.