Artículos

asamblea

“Tejer redes para trazar puentes”

El pasado sábado 23 de enero se realizó en la ciudad de Buenos Aires “La Asamblea de las Mujeres”, una iniciativa político cultural ideada por el Teatro Nacional Argentino –

escuela-feminista-de-minervas_1200w

Miradas feministas para reinventar la lucha

La Colectiva Minervas se desafió a la tarea de sistematizar la experiencia en torno al paro internacional feminista desde el resurgimiento de la movilización de las mujeres y disidencias en

Plurinacionalidad y Vivir Bien/Buen Vivir

En el contexto de los debates que acompañaron los procesos constituyentes y post-constituyentes recientes de Bolivia y Ecuador, son revisados por Schavelzon dos conceptos con lugar destacado en las discusiones:

19

Porque Vivas, Libres y Plurinacionales nos Queremos

Acompañamos el paro recogiendo los testimonios de compañeras a partir de las preguntas ¿Por qué paramos? ¿Por qué Plurinacionales? ¿Por qué clasistas? ¿Por qué diversas? ¿Por qué internacionalistas?

El socialismo norteamericano de Bernie Sanders

Bernie es la persona mejor posicionada para impulsar un movimiento amplio con la oportunidad de ganar poder, y también para reorganizar alianzas políticas en torno a la solidaridad de clase

Libros-ok

Lo que nos acercó a Rosa fue una sospecha

A 100 años del asesinato de Rosa Luxemburgo se presentó en Buenos Aires el libro “Rosa Luxemburgo y la reinvención de la política. Una lectura desde América Latina”.

6851008595_fe7dbb4cc0_b

Diálogos con Rosa Luxemburgo

Pasó un siglo desde el crimen realizado el 15 de enero de 1919 en Berlin. Muchos aspectos perduran hasta hoy de su pensamiento sagaz, de su ejemplo aguerrido, de sus