
La relación difícil de las izquierdas con la democracia
«Las fuerzas revolucionarias victoriosas deben precaverse contra sus propios diputados y funcionarios»: Marx, Engels, Lenin, la «dictadura del proletariado» – y el progresismo latinoamericano
Instituto de Economia da UFRJ debate relações entre Brasil e China
O Instituto de Economia (IE) da Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ) realiza no próximo dia 6 de novembro, uma sexta-feira, debate sobre as relações entre Brasil e China.
Las empresas ganaderas y la deforestación del Chaco en Paraguay
Entre julio de 2014 a junio de 2015 se desmontaron 841 hectáreas por día y 35 hectáreas por hora, de acuerdo al monitoreo de Guyra Paraguay
Debate Gudynas/Harvey: La necesidad de romper con un "colonialismo simpático" (con reacciones)
La obra de David Harvey es buena para discutir el capitalismo globalizado, pero no obliga a abordar los impactos sociales, ambientales o económicos dentro de cada país, ni a dialogar con saberes indígenas
12 de octubre: nada que festejar
Una campaña de Amnistía Internacional sostiene que “en 1492, los pueblos indígenas eran expulsados de sus tierras. En 2015, también (…) En 1492, el extractivismo alimentó la economía colonial a base del despojo de los pueblos. En 2015, también”.
Fractura Expuesta #4: Horizontes Extremos
En esta edición ampliamos la mirada hacia las energías extremas, sin perderle pisada a los proyectos de lutitas y a las iniciativas nacionales y supranacionales para promover su desarrollo en América Latina.
"Vamos seguir luchando por una ley anticianuro"
Pino Solanas: “Esta es una causa fundamental para la Argentina. Es irresponsable darle la espalda a un tema que pone en juego la salud de comunidades enteras… La Argentina es deudora de una gran ley que prohíba esta megaminería agresiva para nuestro medioambiente”
El sistema energético argentino en debate
Deberíamos abandonar progresivamente los combustibles fósiles e ir hacia energías renovables. Esto es una condición necesaria pero no suficiente para la transformación del sistema energético.
En dos años de gestión, el gobierno paraguayo aprobó 10 cultivos transgénicos
Desde 2004 se liberaron 19 cultivos modificados genéticamente en el país.
El agronegocio y sus nefastas consecuencias en Paraguay
Paraguay es uno de los países más desiguales de la región más desigual del mundo como es Latinoamérica, y esa desigualdad está determinada por la gran concentración de tierras. El 80% de las tierras, están en manos del 2 % de la población aproximadamente.
La avidez por el oro deja nuevos cráteres
En Colombia, la extracción del metal precioso pone en alerta a la sociedad por la contaminación del agua y el desorden del medio ambiente que ya se presienten
Mito y duelo: El discurso de la “pre-transición” a la democracia en el Paraguay
Ensayo del cientista social paraguayo Mauricio Schvartzman sobre las condiciones en que se conformó la transición a la democracia luego del golpe a Alfredo Stroessner