Artículos

Venezuela y la izquierda latinoamericana

El lanzamiento de esta publicación implica asumir que las posturas en debate no son necesariamente irreconciliables y que la izquierda latinoamericana no está irreversiblemente fracturada en sus interpretaciones del proceso bolivariano

IEALC, CLACSO, TNI

Operación Cóndor

El libro del periodista Luiz Cláudio Cunha, al abordar el caso del secuestro de los uruguayos, acaba por dilucidar aspectos aún poco conocidos de la história reciente de los países del Cono Sur y la actuación de los aparatos represivos de las dictaduras vigentes en

Luiz Cláudio Cunha

Debates para una construcción colectiva de las ciudades

Publicación conjunta entre la Fundación Rosa Luxemburgo y el Centro de Estudios y Acción por la Igualdad (CEAPI). Se resaltan distintas experiencias de resistencia al extractivismo urbano y se arrojan propuestas concretas para la construcción de ciudades igualitarias

Por FRL

El sector minero en Chile se reacomoda

La nueva política minera quiere llevar la megaminería a lugares donde nunca ha existido e intensificar aún más la sobreexplotación en territorios ya devastados.

Lucio Cuenca, Stefanía Vega y Tania Muñoz

DESAFÍO SUDAMERICANO

Para Eduardo Gudynas, una de las alternativas a este modelo es el post-extractivismo, que a partir de una profunda caracterización de la realidad actual, busca desmontar el extractivismo a partir de una “batería” de medidas concretas y eficientes

BASE-IS

Roikovese ha roikoveta!

La investigadora paraguaya María Victoria Heikel habla de cambiar las cosas en torno a la división del trabajo, los privilegios sociopolíticos y los modelos “esperados” de ser hombre y mujer

BASE-IS

ENTREVISTA A ULRICH BRAND

También desarrolla su concepto de "modo de vida imperial", que significa que la gente en los países del Norte tiene un acceso cotidiano, normalmente inconsciente, a la mano de obra barata y los recursos naturales del mercado mundial

Alejandro Revosio

Junio en Uruguay

Una presentación de libro y una muestra fotográfica rescatan la memoria de violencias cometidas durante dictaduras en el Cono Sur, contribuyendo a la construcción de memoria social

Fundación Rosa Luxemburgo

ALBERTO ACOSTA EN CHILE

El economista que encabezó el proceso constituyente ecuatoriano crítica al gobierno de Correa, pues "en lo político se debió dar una democracia radical, más horizontal y más participativa en todos los ámbitos, y se hizo todo lo contrario"

Entrevista: José Robredo Hormazabal