IMPERIALISMO DEL SIGLO XXI
Geoestrategia transatlántica
TTIP y CETA se suman como otro factor desestabilizante y peligroso a la confrontación política y militar actual.
TTIP y CETA se suman como otro factor desestabilizante y peligroso a la confrontación política y militar actual.
Una introducción en siete capítulos: panorama general de "tratados vampiro" en la actualidad y elementos generales del TPP/TTP; derechos laborales; medio ambiente; salud; propiedad intelectual y derechos digitales, acuerdos financieros, inversiones y desarrollo
El TTIP en sí se ha convertido en un tema político clave en muchos países, y el creciente interés de los medios ha alimentado el miedo de la opinión pública por los peligros sustanciales que este "tratado vampiro" supondrá
El nuevo oficialismo y sus aliados repiten y empeoran la historia legada por el progresismo kirchnerista, cerrando incluso las vías de la institucionalidad a los reclamos socioambientales más urgentes de las poblaciones
Estigmatizar como "subdesarrollado" el más grande bioma brasileño y considerar la Amazonía un "vacío poblacional" se ha configurado en presupuesto básico para una serie de políticas e intervenciones del Estado y del capital en ese territorio
Publicación producto del "Taller anual de Economistas de Izquierda 2016", el 30 de julio, en Buenos Aires. Escriben: Katz – Lucita – Cantamutto – Schorr – Whalberg – Gigliani – Castillo – Féliz – Wiñazky – Mercatante – Gambina
La Corriente Político Sindical Rompiendo Cadenas y la Fundación Rosa Luxemburgo invitan a una Mesa de Debate y Reflexión, viernes 12 de agosto en FATPREN (Solis 1158), Ciudad de Buenos Aires, entre las 12 y las 17 horas.
Una izquierda del siglo XXI debe ser ecológica porque la actual evidencia indica sin lugar a dudas que estamos sobreexplotando esos recursos, que las capacidades del planeta para lidiar con los impactos ambientales han sido rebasadas, y que problemas planetarios como el cambio climático ya
El gobierno del Presidente Nicolás Maduro y la oposición están enfrentados sobre la convocatoria de un referendo revocatorio del mandato presidencial. En el centro de la polarización, la mayoría de las venezolanas y venezolanos implementan sus propias estrategias de sobrevivencia y claman por salidas negociadas
Este libro no presenta ninguna propuesta acabada. Propone, más bien, una serie de insumos para debatir, para cambiar de perspectiva, para repensar. Reúne algunos planteamientos no solamente heterodoxos, sino verdaderamente audaces acerca de las políticas económicas.