“En el seno del mismo capitalismo se está configurando la nueva sociedad”
El economista ecuatoriano Alberto Acosta presentó el libro «Salidas del laberinto capitalista. Decrecimiento y Postextractivismo», cuya autoría comparte con el politólogo alemán Ulrich Brand
China: ¿Cooperación sur-sur o nuevo imperialismo?
Ulrich Brand destacó la importancia de la energía renovable y su lógica descentralizada; la necesidad de fortalecer las visiones de transición y llamó a “no emular los sistemas de vida de Europa”
Siete claves para entender la crisis actual
El criterio de acción e interpretación basado en la lógica ‘amigo-enemigo’ responde más a una disputa entre élites de los partidos políticos y grupos económicos que a los intereses fundamentales de las clases trabajadoras y la defensa de los bienes comunes
Reflexiones en el Ambiente. Postextractivimo y decrecimiento
Actividades en el marco de la presentación del libro “Salidas al Laberinto Capitalista: Decrecimento y Postextractivismo” de Alberto Acosta y Ulrich Brand
Pensador de un mundo distinto
Frei Betto dijo alguna vez que la diferencia entre Dios y Houtart es que Dios está en todas partes, y que François ya había estado en todas ellas

Trump y su impacto en la región.
Esta públicación nos presenta una serie de artículos que reflexionan – desde una perspectiva regional e histórica – acerca del impacto de la llegada de Trump a la presidencia de los Estados Unidos.
Adeus, François Houtart
O teólogo e o sociólogo da libertação dos povos, François Houtart, conhecido como o «Papa da antiglobalização», morreu nesta terça-feira, 6 de junho de 2017, pela manhã em Quito, Equador. Uma grande perda para o pensamento crítico mundial
Perspectivas para Tarifa Zero na Europa
Nos últimos anos ganhou força na Alemanha a ideia de “Tarifa Zero para o Transporte Público Local”. Aproximadamente metade dos cidadãos alemães defende passe livre com financiamento solidário para o sistema de transporte público. Documento apresenta quadro da implantação de políticas de passe livre na Europa, perspectivas e desafios
Decrecimiento y postextractivismo: Debates hacia el Buen Vivir
“Salidas del laberinto capitalista. Decrecimiento y Postextractivismo» nos conmina a pensar en la incomodidad, adentrándonos en las ambivalencias y la complejidad que nos proponen los dilemas aparentemente irresolubles de la sociedad actual
El largo verano de la migración
“Estamos aquí porque han destruido nuestros países”: Desde la “primavera árabe” en 2011 aumentó el número de hombres, mujeres y niños que trataron de cruzar las fronteras europeas en búsqueda de paz, libertad, trabajo y un futuro para sus familias
"Miles en las calles para que ningún genocida ande suelto"
A partir de la consigna “NO al 2×1 a los genocidas”, una masiva movilización inundó la Plaza de Mayo y sus alrededores. La novedad es que se logró unificar dos convocatorias y abarcó un amplio abanico político
Abertas as inscrições para curso ministrado por Isabel Loureiro em SP
No ano do centenário da Revolução Russa e em que, por conta da reviravolta conservadora no cenário político mundial, volta a fazer sentido a ideia de ruptura revolucionária, a Fundação Rosa Luxemburgo organiza, em junho, um curso gratuito sobre as ideias da socialista polaco-alemã.