derecho penal juvenil
Por la positiva
Álvaro Castro Morales señala que no siempre hay recursos para implementar alternativas a la privación de libertad de los adolescentes
Álvaro Castro Morales señala que no siempre hay recursos para implementar alternativas a la privación de libertad de los adolescentes
El material es una investigación de Milena Pereira Fukuoka sobre el cumplimiento de derechos elementales de familias agricultoras de cuatro departamentos de Paraguay.
Luego de ganar un referéndum de forma abrumadora, el primer ministro Alexis Tsipras firmó un acuerdo humillante. Varios altos cargos renunciaron. Tsipras dice que no cree en el acuerdo que firmó, en el que tampoco creen Francia y el FMI, porque no va a sacar
Mientras la Junta Municipal de San Pedro del Paraná estudia una propuesta que declararía zonas protegidas de su territorio, sectores de Leandro Oviedo y Gral. Artigas empiezan a debatir similares iniciativas.
El Paraguay, que conoció una época de esplendor germinal, de soberanía y autodeterminación durante gran parte del siglo XIX, ha pasado por verdaderos cataclismos sociales, con dramáticas y traumáticas transformaciones en sus estructuras económica, política y cultural.
El livro busca entender la dinámica del movimiento popular paraguayo, las experiencias de alianzas y rupturas y – fundamentalmente – los elementos comunes que posibiliten avanzar en la construcción de un proyecto emancipatorio, un proyecto histórico del campo popular.
"Derechos humanos, acceso a la tierra y seguridad" es una publicación producida por el Servicio Paz y Justicia - Paraguay (Serpaj-PY), con apoyo de la Fundación Rosa Luxemburgo.
Hasta hoy, en las Conferencias Internacionales de Trabajo no hay un debate abierto sobre los Convenios. No hay reflexión sobre como revisarlas o mejorarlas. Se les trata como un dogma.
Relatoría sobre los Derechos de la Niñez culmina visita a Brasil y se manifiesta en contra de la reducción de la edad de imputabilidad penal
¿Cuánto subsiste del espíritu alternativo y alterativo de la campaña popular No al Alca y su articulación con los gobiernos que hace 10 años rechazaron el proyecto de dominación por una integración subordinada?