
Revertir la baja de edad de imputabilidad
En Uruguay, hay expresiones con las mismas características que en Brasil con Bolsonaro. Inclusive hay campañas que se llaman “mano dura y plomo”.
En Uruguay, hay expresiones con las mismas características que en Brasil con Bolsonaro. Inclusive hay campañas que se llaman “mano dura y plomo”.
Se realizó en la Ciudad de Buenos Aires el 1º Foro Agrario Nacional, para la construcción de un Programa Agrario Soberano y Popular.
María Emilia Pacheco, referente en la defensa de la soberanía alimentaria y agroecología de Brasil, participó en el Foro Agrario de Buenos Aires.
Compartimos la publicación en su versión online de «Una lectura feminista de la deuda: vivas, libres y desendeudadas nos queremos».
Se presentó el libro “Una lectura feminista de la deuda. Vivas, libres y desendeudadas nos queremos”, editado por la Fundación Rosa Luxemburgo
«Sacar a la deuda del clóset es romper con la individualidad de las luchas y de los territorios, elaborando criterios de autocuidado autogestión y dándole forma a la autonomía que
“No se nombraba a sí misma -salvo en algún momento- en discusiones como feminista, pero tenía una mirada sobre la cultura patriarcal a partir de su experiencia y de su
En el marco de la Asamblea de las Mujeres se llevó a cabo el conversatorio “Feminismos Plurinacionales, Populares, Comunitarios y sin Fronteras” coordinado por la articulación de Feministas del Abya
El pasado sábado 23 de enero se realizó en la ciudad de Buenos Aires “La Asamblea de las Mujeres”, una iniciativa político cultural ideada por el Teatro Nacional Argentino –
La Colectiva Minervas se desafió a la tarea de sistematizar la experiencia en torno al paro internacional feminista desde el resurgimiento de la movilización de las mujeres y disidencias en