
Libro: “Si nuestras vidas no valen, entonces produzcan sin nosotras ”
¿Cuál es el vínculo entre economía y violencias desde los feminismos del sur global? Este escrito constituye un aporte para pensar que la producción de violencias no es un hecho
¿Cuál es el vínculo entre economía y violencias desde los feminismos del sur global? Este escrito constituye un aporte para pensar que la producción de violencias no es un hecho
Apelamos a la memoria larga y cantamos en las calles “somos la nietas de todas las brujas que no pudieron quemar” y en ese grito trajimos a nosotras toda la
Compartimos dos reflexiones que nos traen las compañeras de Minervas – Colectivo feminista, antipatriarcal y anticapitalista.
Se trata de una compilación de voces, documentos y testimonios sobre la organización y preparativos de las jornadas de la Huelga General Feminista durante los años 2019 y 2020.
«Si las mujeres continuamos por el camino que vamos, llegaremos a cambiar la historia», dice la antropóloga.
«Una lectura feminista de la deuda» es una producción en medio de un proceso político que invita a cuestionar y desarmar una problemática cuyos efectos concretos parecieran moverse en
Diputadas y militantes de Brasil, Chile y Alemania reflexionan sobre la importancia de Rosa Luxemburgo para su práctica en la actualidad.
En 2018, la autora de “Calibán y la bruja” estuvo dialogando en un encuentro con periodistas feministas y comunicadorxs populares y de esa forma dio inicio a la gira que
Compartimos un adelanto de la edición ampliada de «Una lectura feminista de la deuda. ¡Vivas, libres y desendeudadas nos queremos!» (Tinta Limón y Fundación Rosa Luxemburgo).
La escritora María Moreno deja sus impresiones acerca del libro «Dime cuando vienes, cartas de amor, 1893-1917» de Rosa Luxemburgo, publicado por la editorial Banda Propia en colaboración con nuestra