
«Generamos un plan de emergencia feminista para una política de cuidados”
Las compañeras Francisca Fernández de la coordinadora 8M y Doris González Lemunao de la organización Ukamau ponen voz a nuestra crónica.
Las compañeras Francisca Fernández de la coordinadora 8M y Doris González Lemunao de la organización Ukamau ponen voz a nuestra crónica.
Esta es nuestra crónica, en las voces de compañeras referentes de La Poderosa, Ni Una Menos y la Unión de Trabajadorxs de la Tierra.
Hace un año, Bolsonaro, Macri, Macron y Merkel anunciaron el “mayor espacio económico del mundo” tras un acuerdo entre la UE y el Mercosur. ¿En qué consiste y qué posibilidades
La presidenta de la Fundación Rosa Luxemburgo asegura: “Queríamos transformar la RDA desde adentro».
Este debate primero fue publicado en la revista alemana «Internationale Politik».
Sobre los nocivos impactos, directos e indirectos, del acuerdo UE-Mercosur respecto del bienestar y la protección de los derechos de las mayorías sociales y de la naturaleza.
Este tratado vampiro es otro ejemplo perfecto de cómo los gobiernos negocian acuerdos comerciales a espaldas de lxs ciudadanxs.
Proponen una Empresa Nacional de Construcción de viviendas sociales e infraestructura basado en un plan nacional de emergencia de interés público que avance contra el déficit habitacional y el desempleo.
Surgidas de la necesidad de convertir los planes sociales en trabajo para sobrevivir, las «coopes» volcaron su quehacer en tareas abandonadas por el Estado. ¿Cómo actúan en este escenario impuesto
Las organizaciones sociales ponen a disposición de la comunidad la producción de insumos necesarios en este contexto de crisis sanitaria. Desde las ollas populares hasta la confección de barbijos en