
Misiones: Semillas de Resistencia
Más de 500 productores familiares, representando a casi 50 organizaciones sociales participaron de la Feria Provincial de Semillas Nativas y Criollas “Pueblos guardianes de semilla, sembrando libertad”.
Más de 500 productores familiares, representando a casi 50 organizaciones sociales participaron de la Feria Provincial de Semillas Nativas y Criollas “Pueblos guardianes de semilla, sembrando libertad”.
¿Qué estrategias de carácter clasista y popular podemos esgrimir frente a los desafíos de la nueva matriz energética e industrial basada en commodities agrícolas?
Se realizó en la Ciudad de Buenos Aires el 1º Foro Agrario Nacional, para la construcción de un Programa Agrario Soberano y Popular.
María Emilia Pacheco, referente en la defensa de la soberanía alimentaria y agroecología de Brasil, participó en el Foro Agrario de Buenos Aires.
Se conformó la “Red de Abogadas y Abogados por la Soberanía Alimentaria” para trabajar en red y contribuir, desde lo legal, a la lucha por la soberanía alimentaria.
Compartimos la publicación en su versión online Maldesarrollo: La Argentina del extractivismo y el despojo
El martes 20 de noviembre se presentó en el Centro Cultural Rector Ricardo Rojas el “Atlas del Agronegocio”.
Compartimos el Punto de Debate n° 20, en el que se busca analizar de manera crítica, a partir de un diálogo entre Darío Aranda y Damián Verzeñassi, las implicancias del
La publicación es la versión en español del Atlas del Agronegocio lanzado en Alemania en 2017. Trae artículos traducidos y originales de autores de Argentina y Chile.
Encuentro de organizaciones pera profundizar en el conocimiento sobre los problemas que enfrenta hoy la agricultura campesina y familiar