
Cumbre de los Pueblos sobre el Clima, los Derechos y la Supervivencia Humana
Esta declaración exige a través de 10 puntos la justicia climática, como también una justicia global. Por ahí va la #TransiciónJusta!

Esta declaración exige a través de 10 puntos la justicia climática, como también una justicia global. Por ahí va la #TransiciónJusta!

Carlos Vicente habla sobre la relación entre agronegocio y cambio climático y el rol de la carne industrializada. Por Huerquén Comunicación en Colectivo.

Aprovechando el inicio de la COP25 Huerquén conversó con compañeros y compañeras sobre distintos aspectos de un problema complejo, pero con causas y soluciones mucho más cerca de lo que

Nos enseñaron que E=Energía. Pero no nos dijeron qué tipo de Energía ni para quién estaba orientada. Hoy en todo el mundo su producción genera conflictos y el consumo energético

Más de 50 referentes reflexionaron sobre la historia de la agroecología en Misiones, para la construcción de una cartografía colectiva que da cuenta de las resistencias, propuestas productivas y biodiversidad

La recorrida junto a la Unión de Trabajadorxs de la Tierra (UTT) y su almacén, muestran las experiencias agroecológicas como caminos hacia un futuro más justo.

Lee sobre el debate acerca de la alimentación como política, modelo alternativo de producción, y esencialmente, como un modo distinto de vivir y acceder a una necesidad básica dignamente
In Argentinien zeichnet sich die Bewegung auch durch ihre intersektionale Perspektive und ihre Verbindung der Kämpfe aus: Sie begreift Klimawandel als ganzheitliche und vielseitig verkettete Krise.

Más de 500 productores familiares, representando a casi 50 organizaciones sociales participaron de la Feria Provincial de Semillas Nativas y Criollas “Pueblos guardianes de semilla, sembrando libertad”.

¿Qué estrategias de carácter clasista y popular podemos esgrimir frente a los desafíos de la nueva matriz energética e industrial basada en commodities agrícolas?