sindicalismo y mundo del trabajo

Desde una perspectiva de fortalecer la capacidad estratégica de la clase trabajadora, intervenimos sobre el complejo y cambiante mundo del trabajo. Partimos del antagonismo de clase como articulador general y reconocemos las diversas expresiones organizativas, por ello nos vinculamos con sindicatos formales, corrientes sindicales feministas, organizaciones de la economía popular y de trabajadorxs desocupadxs, fábricas recuperadas y cooperativas, unidades y programas académicos, ONGs y otros.

A nivel reivindicativo, apoyamos esfuerzos de caracterización del mundo del trabajo actual; procesos que profundicen la democratización y participación política dentro de las organizaciones sindicales, y la defensa y ampliación de los derechos colectivos de la clase en su conjunto. A nivel programático, nos enfocamos en apoyar la formulación de propuestas -desde, por y para lxs trabajadorxs- tanto en el contexto del mundo del trabajo en sí, como en articulación transversal con el feminismo, las transiciones socio-ecológicas, etc.

 

Nos interesa debatir el rol y estrategias del sindicalismo, la formulación de alternativas al modelo vigente de acumulación de capital, y su articulación a vías de transición socio-ecológicas justas. También repensar la defensa de las formas de reproducción de la clase trabajadora, como la democratización y control sobre los sistemas de pensiones y jubilaciones, el salario para el trabajo doméstico, etc.


  • La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina realizó los días 26 y 27 de noviembre de 2019 su 69° Congreso Nacional Ordinario en la ciudad de San Lorenzo, provincia de Santa Fe.

  • ECOFEMINISTAS A LA CONSTITUYENTE

    Camila Zárate: "No apostamos a un capitalismo verde o a una versión más amigable del capitalismo, sino proponemos empezar a transitar a economías posextractivistas".

    Entrevista: Gerhard Dilger, Vanessa Dourado
 
 

Feminismo y sindicalismo

La perspectiva feminista en profesiones tan masculinizadas provoca de a poco la deconstrucción de la división sexual del trabajo. Flor Vespignani fue a Rosario para el II Encuentro Feminismo y Sindicalismo y volvió con esta entrevista.

Compilación y estudio de experiencias de control obrero a lo largo de todo el planeta. Debate teórico y experiencia práctica en defensa de una práctica obrera revolucionaria.

Experiencias, voces y debates

Nuevo lanzamiento con Editorial El Colectivo. Descarga el adelanto web aquí.

FEMINISMO GREMIAL

El sábado 11 de diciembre en la sede de la Fundación Rosa Luxemburgo se llevó adelante el último encuentro del año del proyecto “Feminismo y sindicalismo".

resistencias populares y periodismo

Una coproducción entre la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren), Fundación Rosa Luxemburgo y Revista Cítrica.

bienes comunes

Periodistas de todo el país, organizados sindicalmente, analizan las estrategias informativas de los medios de comunicación, el avance del extractivismo y de las grandes empresas sobre la soberanía de los bienes comunes.