
«Las mujeres negras asumimos protagonismo en la resistencia»
Esta es nuestra crónica en las voces de Aline Reis, del Instituto PACS, y de la socióloga y activista de Mahin, Vilma Reis.
Esta es nuestra crónica en las voces de Aline Reis, del Instituto PACS, y de la socióloga y activista de Mahin, Vilma Reis.
Esta es nuestra crónica, en las voces de compañeras referentes de La Poderosa, Ni Una Menos y la Unión de Trabajadorxs de la Tierra.
El Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina, consciente de los riesgos que se viven en la pandemia lanzó una el informe «Red de Vigilancia sobre Minería y Covid-19» que
Compartimos la primera de las ocho entregas del Atlas de las migraciones, el resultado de una nueva cooperación entre la Fundación Rosa Luxemburgo y el Dipló. Adaptado de la versión original alemana,
Compartimos la tercera de las ocho entregas del Atlas de las migraciones, el resultado de una nueva cooperación entre la Fundación Rosa Luxemburgo y el Dipló. Adaptado de la versión original
El Mapa de la república tóxica de la soja es el resultado de un taller diseñado y dinamizado por Iconoclasistas, en el marco de un encuentro organizado por Acción por
Analizamos el trasfondo colonialista que esconde la catástrofe humanitaria que se está viviendo en la ciudad ecuatoriana.
Para descargar: Mapeo de proyectos alternativos de generación y/o fabricación de energía renovable a escala local en nueve países de América Latina.
Desde el lunes 2 al sábado 7 de diciembre, se realiza este encuentro internacional en la U de Chile, donde nos abrazaremos para reflexionar y debatir colectivamente cómo poder construir
Humus: tierra fértil para sembrar la rebeldía es una serie web de nueve capítulos con entrevistas a mujeres, lesbianas, travestis, no binaries de América Latina, cuyas voces se vuelven aportes